PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Oriente Medio necesitará más de 1.920 aviones en 20 años

15/11/2011
en Industria

Blagnac.- Las aerolíneas de Oriente Medio necesitarán en los 20 próximos años 1.921 aviones, valorados en 347.400 millones de dólares, 1.882 aviones de pasajeros de más de 100 plazas (336.300 millones de dólares) y 39 de carga (11.100 millones de dólares), según la última Previsión Global del Mercado (GMF) de Airbus.

 

La expansión de las aerolíneas de la región, la necesidad de reemplazar los aviones más antiguos por nuevos aviones más modernos y ecoeficientes, mayores áreas urbanizadas, la aparición de nuevas mega-ciudades, y la continua expansión de la región como centro internacional de conexiones y destino turístico, son los principales factores impulsores de esta demanda. Las características de los aviones actuales permiten volar sin escala desde Oriente Medio a cualquier destino del mundo.

 

Estos mismos factores sitúan la tasa de crecimiento anual de la demanda en el 6,4% durante los próximos 20 años, muy por encima del 4,8% anual del promedio global. Este incremento de la demanda hará que se triplique el número de aviones de la región, desde los 800 que hay actualmente hasta las 2.260 unidades en 2030.

 

La demanda de aviones de gran tamaño en Oriente Medio está aumentando también impulsada por el creciente número de centros de conexión en la región, y por la importante reducción en costes de formación, mantenimiento y combustible, y el beneficio medioambiental que estos aviones aportan.

 

Según esta previsión, los aviones de pasajeros demandados en esta región incluirán: 779 aviones de pasillo único, como los aviones de la Familia A320, valorados en 57.300 millones de dólares; 801 aviones de doble pasillo, como el A350 XWB, valorados en 179.800 millones de dólares; y 302 aviones de gran tamaño (VLA por sus siglas en inglés), como el A380, valorados en 99.200 millones de dólares. Del total, 1.442 servirán para hacer frente a las necesidades de crecimiento y 440 reemplazarán los aviones antiguos por aviones más modernos y ecoeficientes. En cuanto a la versión de carga, la región demandará 13 aviones de doble pasillo y 26 de gran tamaño (VLA).

 

“Oriente Medio sigue siendo una de las regiones más fuertes en el sector del transporte aéreo, como confirma el crecimiento del 200 por ciento que ha experimentado el transporte internacional de pasajeros durante la última década en esa región”, señaló John Leahy, director del área de Clientes de Airbus. “Desde su excepcional ubicación se puede llegar al 85 por ciento de la población en un vuelo directo, lo que la convierte en un mercado fértil para nuestros ecoeficientes aviones”.

 

Actualmente existe una tendencia global hacia aviones de tamaño más grande en todas sus categorías que puedan absorber el crecimiento de la demanda de pasajeros, a pesar de las limitaciones de las infraestructuras actuales. Oriente Medio es la región más visitada por el avión más avanzado del mundo, el A380, y su actividad en esta región sigue creciendo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies