PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El profesor Samir Gerges visitó la ETSI aeronáuticos

11/11/2011
en Formación

Madrid.- El profesor Samir N. Y. Gerges se ha reunido en la ETSI Aeronáuticos con expertos de la UPM en acústica para un intercambio de conocimientos en esta área. La Sociedad Española de Acústica le entregó una placa conmemorativa.

 

Antonio Pérez-López, presidente de la Sociedad Española de Acústica (SAE); Francisco Simón Hidalgo, científico del Centro de Acústica Aplicada y Evaluación no Destructiva (CAEND), de titularidad compartida entre el CSIC y la UPM; César Díaz Sanchidrián, director del Laboratorio de Acústica y Vibraciones Aplicadas a la Edificación, al Medio Ambiente y al Urbanismo de la ETS de Arquitectura; Arturo Benito, miembro del Advisory Board del programa europeo X-Noise y profesor de la UPM, y Jesús López Díez, catedrático de universidad en el de Vehículos Aeroespaciales de la ETSI Aeronáuticos y experto en acústica, aeroelasticidad, estructuras y vibraciones, recibieron al profesor Samir N. Y. Gerges en la ETSI Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid.

 

El profesor Gerges es especialista en acústica, ha desarrollado su labor profesional como profesor de la Universidad Federal de Santa Catarina, en Brasil, y ha sido presidente de la Comisión Internacional para la Acústica (ICA). Recientemente jubilado, ha publicado más de un centenar de artículos en revistas científicas y ha participado en cerca de 400 congresos sobre ruido y vibraciones. Sus investigaciones en este campo son numerosas y variadas, incluyendo desde los protectores auditivos a las mediciones en instalaciones industriales y vehículos.

 

En esta reunión de expertos, el profesor Gerges expuso los trabajos que realiza su departamento, de Ingeniería Mecánica, en la Universidad de Santa Catarina sobre técnicas de beamforming. Esta técnica permite identificar y cuantificar a distancia los campos acústicos emitidos por las fuentes de ruido, incluso en entornos en los que hay diferentes fuentes produciendo ruido al mismo tiempo, con aplicaciones a complejos industriales, zonas urbanas, vehículos y casi cualquier tipo de maquinaria.

 

Otra de las áreas profesionales de este profesor son los vehículos aeroespaciales, en las que destacan sus proyectos de investigación desarrollados en colaboración con la empresa brasileña Embraer, fabricante aeronáutica, relativos a ruido externo e interno.

 

Al finalizar el encuentro, la Sociedad Española de Acústica hizo entrega de una placa conmemorativa al profesor Gerges, con motivo de su reciente jubilación y para agradecerle sus aportaciones en este campo y la relación de “excelente colaboración” que siempre ha tenido con esta asociación sin ánimo de lucro que pretende fomentar el progreso de la acústica y velar por la protección de las personas contra ruidos y niveles sonoros elevados.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies