PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ruiz de Castañeda testifica en el Juzgado con relación al accidente de Spanair

17/10/2011
en Transporte

Madrid.- El juez que investiga el accidente del vuelo de Spanair JK5022 tomará hoy declaración como testigo al director general de Iberia Mantenimiento, el ingeniero aeronáutico José Luis Ruiz de Castañeda, a instancias de los técnicos imputados, al contradecir éste el informe pericial del Juzgado.

En concreto, Ruiz de Castañeda sostiene que los técnicos podían despachar el avión sin identificar la causa de la avería registrada, en contra de lo que aseguraba el informe elaborado por los peritos designados por el magistrado, según recogió la agencia Europa Press.

En una carta remitida a la Asociación Sindical Española de Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico (ASETMA), Ruiz de Castañeda asevera que los peritos designados por el juez se equivocaron al asegurar que los técnicos debían de haber identificado la causa y el origen de la avería en el RAT (la sonda que mide la temperatura exterior) antes de consultar el MEL (Lista de Equipamientos Mínimos».

El documento responde una consulta de ASETMA al estar en el aire que los técnicos debieron identificar la avería en el RAT, lo que provocó que se abortara el primer despegue del vuelo JK5022 y regresara al hangar. Hace tres años, los imputados declararon que consultaron directamente con el MEL y que éste permitía volar con la avería que aislaron en el RAT, que mide la temperatura exterior del avión.

Sin embargo, el informe del órgano pericial del Juzgado concluían que los técnicos despacharon «incorrectamente» el avión, puesto que no identificaron la causa y el origen del problema detectado. Y al desconectar el fusible del RAT se desconfiguró el TOWS (que alerta de una configuración inadecuada para el despegue).

Ruiz de Castañeda sostiene que los peritos se equivocaron en esa aseveración, lo que podría exculpar a los técnicos imputados. «Las regulaciones aplicables no establecen ni requieren en ningún momento esta obligatoriedad. Es más, estas obligaciones ni siquiera establecen o requieren la obligatoriedad de la intervención de personal de mantenimiento cuando se produce una avería, resultando posible el inicio de un nuevo vuelo tras la aplicación por los pilotos de la Lista de Equipo Mínimo (MEL)», asevera el director de Mantenimiento de Iberia.

Asimismo, añade que «la identificación de la causa de la avería previamente a la aplicación de la MEL, cuando la identificación de la causa de la avería está en general fuera del ámbito de conocmientos y de competencia de la tripulación técnica». «Corresponde de acuerdo con las regulaciones al comandante al aceptar la aplicación de la MEL», agrega.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Industria

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023

Airbus publicó este martes los datos de sus pedidos y entregas de aviones comerciales en el pasado mes de enero,...

Hispasat
Espacio

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023

El Gobierno adjudica a Hispasat la extensión de la banda ancha a todas las zonas rurales con una tarifa plana...

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023
La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

La industria alemana gana el contrato para los sensores del FCAS

08/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibió 37 pedidos de aviones comerciales en enero y entregó 20 unidades

08/02/2023
Hispasat

Hispasat extenderá la banda ancha a todas las zonas rurales de España con una tarifa plana de 35 euros al mes

08/02/2023
Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum irán a la huelga desde el 27 de febrero

08/02/2023
ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

ATR nombra a Daniel Cuchet como vicepresidente de Ingeniería

08/02/2023
Azafata de Iberia con mascarilla

Las mascarillas dejan de ser obligatorias en los aviones

08/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies