PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 30 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un equipo español entre los cinco finalistas del concurso ?Fly Your Ideas? de Airbus

11/05/2009
en Formación

Un equipo español entre los cinco finalistas del concurso ?Fly Your Ideas? de Airbus    11/05/09 Blagnac.-  Un equipo español, perteneciente a la Universidad Politécnica de Valencia, se encuentra entre los cinco finalistas que han superado la segunda fase para llegar a la gran final del concurso ?Fly Your Ideas? en el Salón Aeronáutico de Le Bourget en París convocado por Airbus  el pasado mes de octubre.

Más de 2.350 estudiantes de 82 países han participado en ?Fly Your Ideas?. Para participar en el concurso, a los estudiantes se les pedía desarrollar ideas creativas que pudieran conformar el futuro de la aviación y ofrecer una nueva reducción del impacto de la industria sobre el medio ambiente. De los 225 equipos que participaron en la primera ronda que terminó en diciembre de 2008, fueron seleccionados 86 equipos para la segunda ronda que concluyó el pasado 31 de marzo.

Los cinco equipos finalistas son:

  • El ?Big Bang Team? de la Universidad Politécnica de Valencia, en España, por su propuesta de cabina sin ventanas para un nuevo diseño de avión eco-eficiente.
  • ?COz? de la Universidad de Queensland, Australia (que incluye un estudiante cursando estudios fuera, de la Universidad de Stuttgart, Alemania) por su propuesta de utilizar materiales bio compuestos en cabina hechos a partir de fibras naturales de planta de ricino.
  • ?Kometa Brno? de la Universidad de Tecnología de Brno, en la República Checa, cuyo equipo desarrolló un proyecto de movimientos de carreteo en pista para aviones utilizando electromotores.
  • ?Solaire Voyager? de la Universidad Nacional de Singapur, seleccionado por su tecnología de células solares que integra células fotovoltaicas a bordo del avión para generar electricidad.
  • ?Stanford ADG? de la Universidad de Stanford en Estados Unidos por su propuesta de vuelo en formación de V invertida, basándose en el modelo de la migración de pájaros, para reducir el consumo de energía.
  • Desde ahora y hasta la celebración del Salón Aeronáutico de Le Bourget, los equipos prepararán la presentación de sus proyectos con la ayuda de un entrenador de Airbus. El 18 de junio, los equipos presentarán sus proyectos al jurado en París.

    Los equipos que consigan la primera y segunda plaza serán anunciados el 19 de junio en el Salón Aeronáutico de Le Bourget, donde Tom Enders, presidente y CEO de Airbus, entregará los premios. El equipo ganador recibirá el primer premio de 30.000 euros, mientras que el segundo recibirá 15.000 euros. Un premio adicional de 5.000 euros será entregado al equipo elegido por los empleados de Airbus, en el premio ?Employees Choice?. El galardón adicional será entregado al equipo que sea seleccionado por presentar el mejor video entre los equipos no seleccionados para la final.

    El jurado está compuesto por cinco expertos independientes de prestigio internacional y cinco representantes de Airbus, especializados en campos como ingeniería, el medio ambiente, recursos humanos y marketing.

    ?La selección de los cinco equipos finalistas ha sido increíblemente difícil, ya que los proyectos presentados eran muy diversos y de alta calidad. El concurso Fly Your Ideas ha demostrado que los estudiantes de todo el mundo tienen ideas excelentes para la industria aeronáutica del mañana?, declaró Patrick Gavin, Vicepresidente Ejecutivo de Ingeniería de Airbus, y patrocinador del concurso ?Fly Your Ideas?.

         

    ComparteTweetComparteEnviar

    NOTICIAS RELACIONADAS

    Avión
    Industria

    En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

    30/01/2023

    En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones en todo el mundo, por valor de...

    Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero
    Profesionales

    Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

    30/01/2023

    Vertical Aerospace, una compañía aeroespacial y de tecnología, pionera en aviación de cero emisiones, ha reforzado su equipo de dirección...

    Overture de Boom Supersonic

    Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

    30/01/2023
    Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

    Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

    30/01/2023
    Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

    Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

    30/01/2023
    Flybe

    La aerolínea británica Flybe, bajo administración judicial, cesa sus operaciones

    30/01/2023
    https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
    PUBLICIDAD

    SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

    Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

    PUBLICIDAD

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Avión

    En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

    30/01/2023
    Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

    Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

    30/01/2023
    Overture de Boom Supersonic

    Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

    30/01/2023
    Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

    Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

    30/01/2023
    Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

    Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

    30/01/2023

    REVISTA DIGITAL

    VER REVISTAS
    Actualidad Aeroespacial

    © 2021. Todos los derechos reservados

    Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Contacto

    Síguenos

    No hay resultados
    Ver todos los resultados
    • Compañías
    • Industria
    • Defensa
    • Profesionales
    • Infraestructuras
    • Transporte
    • Formación
    • Legislación
    • Espacio
    • Opinión
    • Revista digital
    • Publicidad
    • Hemeroteca
    • Videoteca
    • Contacto

    © 2021. Todos los derechos reservados

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies