PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector espacial español incrementó un 10% su facturación

02/09/2011
en Espacio

Madrid.- El sector espacial español alcanzó el pasado año una facturación de 711 millones de euros, lo que supone un 10% más que en el año anterior, según pone de relieve el Informe anual de la Asociación Española de Empresas del Sector Espacial (Proespacio) que agrupa a la mayor parte de las empresas que tienen actividad en nuestro país.

 

Según dicho informe, en el pasado ejercicio el sector consiguió dar empleo directo a 3.262 personas, un 1% más que en el año anterior.

 

Comparando estos datos relativos a la última década con los referidos a la evolución global del sector espacial en Europa, se constata que el crecimiento relativo, tanto de la cifra de negocio como del empleo, ha sido más pronunciado en España que en el resto de los países europeos en los últimos diez años, salvo en el 2010.

 

Impulsada por los países clave del sector, la actividad espacial europea continuará creciendo en el futuro, asegura el informe. Las oportunidades industriales derivadas serán inmensas y las tecnologías desarrolladas mejorarán mucho el bienestar de la humanidad. Para que nuestro país siga ocupando el quinto lugar en el sector espacial europeo España debe adaptar su estrategia dando un fuerte impulso a la actividad espacial y facilitando el crecimiento de su industria.

 

La próxima cita del principal órgano de administración europeo asociado al espacio, la llamada Conferencia Ministerial de la Agencia Espacial Europea (ESA), está prevista para finales del próximo año. Proespacio cree por ello que es el momento de aunar esfuerzos de colaboración entre las empresas del sector y la Administración española para elaborar una estrategia que consolide la posición de nuestro país en el sector espacial europeo y permita seguir creciendo en este mudo cargado de oportunidades que es el espacio.

 

Entre los objetivos más importantes que el sector espacial español se ha propuesto alcanzar en 2011 está recuperar los niveles de contribución presupuestaria de España en la ESA, impulsar una nueva estrategia espacial para el período 2012-2016, completar con éxito la calificación del modelo estructural del satélite Ingenio, completar la campaña de calificación de la carga de pago del satélite Paz, afianzar la posición de liderazgo mundial en el mercado de segmento terreno de satélites de telecomunicaciones, arrancar el desarrollo del futuro satélite Hispasat-1F e iniciar la ejecución del segmento terreno del PNOT.

 

Dentro del mercado de lanzadores, Proespacio aspira a conseguir en el presente año 7 lanzamientos de Ariane 5, los primeros lanzamientos de Soyuz y Vega desde Kourou así como asegurar la contribución en la ejecución de los próximos 5 lanzadores Vega y en Ariane 5-ME y en el NGL.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

VEGA C-Arianespace
Espacio

Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

01/06/2023

Arianespace ha firmado un contrato de lanzamiento para el satélite de observación de la Tierra Kompsat-6 que será puesto en...

SAS
Compañías

SAS inicia la venta de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico

01/06/2023

SAS ha dado comienzo a las reservas de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico en Suecia, Noruega y Dinamarca....

Andalucia Aerospace-TRADE

Andalucía Aerospace y TRADE impulsarán la internacionalización del sector aeroespacial

01/06/2023
Boeing

Boeing abre un nuevo centro de distribución en Polonia

01/06/2023
Robles se reúne con el administrador de la Nasa

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023
Avión para la extinción de incendios

La UE duplica para 2023 la flota aérea de extinción de incendios

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

VEGA C-Arianespace

Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

01/06/2023
SAS

SAS inicia la venta de asientos para su primer vuelo comercial eléctrico

01/06/2023
Andalucia Aerospace-TRADE

Andalucía Aerospace y TRADE impulsarán la internacionalización del sector aeroespacial

01/06/2023
Boeing

Boeing abre un nuevo centro de distribución en Polonia

01/06/2023
Robles se reúne con el administrador de la Nasa

Robles se reúne con el administrador de la Nasa

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies