PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El ?Obelisco de Madrid?, del arquitecto Calatrava, probará su resistencia al viento en la ETSIA

09/04/2008
en Formación

El ?Obelisco de Madrid?, del arquitecto Calatrava, probará su resistencia al viento en la ETSIA     09/04/08 Madrid.- Mañana, a mediodía, se realizará un ensayo de cargas de viento de un modelo a escala de la obra de Santiago Calatrava, el ?Obelisco de Madrid?. La prueba se realizará en las instalaciones del Instituto de Microgravedad Ignacio da Riva, situado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos (ETSIA).   Se trata de la primera obra que el arquitecto y escultor valenciano realiza para Madrid. Consta de una altura total de 82 metros en forma de obelisco con un tubo de acero central que sirve de soporte a la estructura.    Calatrava ha realizado proyectos reconocidos internacionalmente y goza de fama mundial, pero aún no había dejado su huella en la capital de España. Con motivo del Tercer Centenario de Caja Madrid (1702-2002), se le hizo este encargo que será donado a la ciudad de Madrid y que se ubicará en la Plaza de Castilla. De esta manera, se completa la geometría de las Torres Kio, también denominada la Puerta de Europa, con el vértice en perspectiva de una pirámide imaginaria.   A lo largo del tubo de acero central que soporta la estructura se montan doce anillos que giran alrededor del mismo y sobre ellos, en sentido vertical, una ?camisa? de barras de bronce que al moverse crean la impresión visual de un movimiento ondular vertical, esto es, como si la torre girase.   Del estudio del efecto del viento en estructuras y construcciones civiles se encarga la aerodinámica civil. Sin duda, es muy importante conocer la resistencia de las estructuras de un edificio, o monumento, en este caso, antes de su construcción y emplazamiento. Para ello se crea un modelo a escala, el denominado modelo de ensayo, que reproduce fielmente la estructura y características singulares del proyecto a estudiar. La experimentación se lleva a cabo en el túnel de viento.   El que se dispone en la ETSIA, en el Instituto de Microgravedad Ignacio da Riva, es de corriente aspirada, cámara de ensayos cerrada y circuito fluido abierto (tipo Eiffel).  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies