PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ETSIA y GMV organizan un seminario de navegación por satélite

07/11/2008
en Formación

La ETSIA y GMV organizan un seminario de navegación por satélite      7/11/08 Madrid.- Alumnos de segundo ciclo de Ingeniería Aeronáutica participan estos días en un seminario organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos (ETSIA) y la empresa GMV para completar sus conocimientos en el campo de la navegación por satélite.

Del 3 al 6 y del 10 al 13 del presente mes la ETSIA, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ttiene como protagonista la infraestructura GNSS (Global Navigation Satellite System), una tecnología base cada vez más presente en la vida cotidiana y fundamental para la aeronáutica.

Este sistema permite determinar el posicionamiento (las coordenadas geográficas) de un punto dado, resultado de la recepción de señales provenientes de satélites artificiales de la Tierra, de donde deriva su relevancia para sectores tan dispares como la agricultura, la defensa, la navegación marítima y por supuesto, el transporte aéreo.

El seminario se enmarca en los objetivos de cooperación en la formación de la Cátedra GMV, un convenio de colaboración existente, desde 2004, entre la citada empresa y la ETSIA (UPM).

Está dirigido a los alumnos de segundo ciclo (de 4º y 5º curso), quienes tendrán que asistir a siete de las ocho ponencias para que se les reconozcan 3 créditos de libre elección en su expediente académico.

A lo largo de seis jornadas se realiza un amplio recorrido por todos los aspectos relacionados con GNSS como son el diseño y las aplicaciones de esta tecnología. Al finalizar el seminario los asistentes habrán podido entender los sistemas de navegación por satélite desde los puntos de vista: tecnológico, de operación y de explotación. También se abordarán los receptores y el procesado de la señal así como los nuevos negocios que se presentan a este sistema.  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies