PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ETSIA y GMV organizan un seminario de navegación por satélite

07/11/2008
en Formación

La ETSIA y GMV organizan un seminario de navegación por satélite      7/11/08 Madrid.- Alumnos de segundo ciclo de Ingeniería Aeronáutica participan estos días en un seminario organizado por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos (ETSIA) y la empresa GMV para completar sus conocimientos en el campo de la navegación por satélite.

Del 3 al 6 y del 10 al 13 del presente mes la ETSIA, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ttiene como protagonista la infraestructura GNSS (Global Navigation Satellite System), una tecnología base cada vez más presente en la vida cotidiana y fundamental para la aeronáutica.

Este sistema permite determinar el posicionamiento (las coordenadas geográficas) de un punto dado, resultado de la recepción de señales provenientes de satélites artificiales de la Tierra, de donde deriva su relevancia para sectores tan dispares como la agricultura, la defensa, la navegación marítima y por supuesto, el transporte aéreo.

El seminario se enmarca en los objetivos de cooperación en la formación de la Cátedra GMV, un convenio de colaboración existente, desde 2004, entre la citada empresa y la ETSIA (UPM).

Está dirigido a los alumnos de segundo ciclo (de 4º y 5º curso), quienes tendrán que asistir a siete de las ocho ponencias para que se les reconozcan 3 créditos de libre elección en su expediente académico.

A lo largo de seis jornadas se realiza un amplio recorrido por todos los aspectos relacionados con GNSS como son el diseño y las aplicaciones de esta tecnología. Al finalizar el seminario los asistentes habrán podido entender los sistemas de navegación por satélite desde los puntos de vista: tecnológico, de operación y de explotación. También se abordarán los receptores y el procesado de la señal así como los nuevos negocios que se presentan a este sistema.  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior
Espacio

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022

Mitsubishi Electric Corporation ha desarrollado una tecnología de fabricación aditiva en órbita que utiliza resina fotosensible y luz ultravioleta solar para...

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA
Industria

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022

Un simulador de vuelo A320 (Level D FFS), de Global Training Aviation (GTA), ha sido actualizado, recibiendo la certificación UPRT...

Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
Un A350-900 de Turkish Airlines

Turkish encargará a Airbus otros seis aviones A350-900 más

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies