PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Empresas aeronáuticas andaluzas miran a Canadá como objetivo de crecimiento

15/07/2011
en Industria

Sevilla.- Ampliar el negocio de la aeronáutica andaluza en Canadá, cuarto mercado mundial de esta industria, ha sido el principal objetivo de unas jornadas técnicas que se han celebrado en el Centro de Empresas del Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía Aerópolis, y que  congregaron a un total de 15 empresas andaluzas pertenecientes al sector aeronáutico.

 

El encuentro, organizado por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, con la colaboración del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la Fundación Hélice y Aerópolis, ha estado enfocado hacia el análisis de las oportunidades de negocio que Canadá, cuarto mercado aeronáutico a nivel mundial por detrás de Francia, EE.UU. y Reino Unido, ofrece para el sector aeronáutico andaluz. Posibilidades que se incrementan notablemente una vez que las empresas aeronáuticas andaluzas contabilizan ya una importante cifra de negocio hacia EE.UU., superior a los 125 millones de euros en 2010.

 

La jornada fue inaugurada por Joaquín Rodríguez, gerente de Aerópolis; Pedro Cerezuela; director del área de Planificación y Coordinación de Extenda; e Inés Pérez-Durántez, delegada de ICEX en Andalucía, y contó con la participación de Andrés Friedman, gerente de Desarrollo de Proveedores de Bombardier.

 

Según informes de Extenda, Canadá generó como mercado aeronáutico una facturación en 2009 de 22 billones de dólares, unos 15.000 millones de euros aproximadamente. Algunas de sus principales empresas son Bombardier, tercer fabricante de aviones a nivel mundial, Pratt & Whitney, CAE y Bell Hélicoptèr. Esta industria se caracteriza por la producción y fabricación de aeronaves y la reparación de aviones jets regionales y de ejecutivos; por el mantenimiento, reparación y puesta a punto de motores y turbinas y por las modificaciones de aviones completos, estructuras de aviones y sistemas. El sector aeronáutico en Canadá supone, en definitiva, hasta un 70% de las exportaciones sobre su facturación total, siendo EE.UU. su mayor cliente con un 60% de estas ventas.

 

Entre las empresas que han participado en la jornada destacan firmas como CT Ingenieros, Ghenova, Metal Improvement Company, Sofitec, Mecatecnic, INESPASA, Centro Andaluz de Metrología, Canagrosa, Isotrol, Acrosev, Desingsoc y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA).

 

Durante el encuentro se han destacado las interesantes posibilidades que Canadá puede brindar a las empresas andaluzas para su expansión internacional y diversificación de clientes, sobre todo a través de Bombardier, principal empresa tractora del país norteamericano, que cuenta con plantas de producción, en Belfast (Reino Unido) y Querétaro (México), además de en Montreal y Toronto (Canadá) y Wichita (EE.UU). En concreto esta compañía está evaluando expandirse en nuevos países a través de alianzas y acuerdos con proveedores y la creación de nuevas plantas para dar salida a la carga de trabajo de sus actuales centros de producción.

 

Bombardier es uno de los grandes fabricantes de jets privados y aviones de negocios del mundo, segmento en el que ha lanzado un nuevo modelo, el Learjet 85, que presenta buenas perspectivas de producción y venta para los próximos años. La empresa también centra su actividad en la fabricación de diferentes modelos para la aviación comercial como el CS Series, CRJ700, CRJ900 o CRJ1000.

 

Andalucía ha experimentado un notable crecimiento en la industria aeronáutica en los últimos diez años. Ya en 2010 rozó los 2.000 millones de euros de facturación, creando 10.278 empleos directos. Actualmente, la Comunidad autónoma andaluza es el tercer polo aeronáutico de Europa, junto a Toulouse y Hamburgo y como consecuencia de esta afianzada internacionalización las empresas andaluzas están disfrutando de importantes proyectos como el de Airbus y EADS.

 

La mayor parte de este crecimiento se debe al sector exterior, pues en 2010, un año de contracción del comercio internacional, las exportaciones aeronáuticas crecieron un 14,4%, hasta los 920,5 millones de euros, (sobre un crecimiento que en 2009 ya fue del 72%) lo que significa ya 5% del total de las exportaciones andaluzas y 6,5 puntos más que la media nacional.

 

Los principales mercados de destino, por este orden en 2010, han sido Francia, con el 20% y 184,2 millones de euros; México, con el 19,1% del total, 175,5 millones, Estados Unidos, con el 13,6% del total y 125,3 millones, República Checa, con el 11,8% del total y 108,4 millones y Alemania, con 100,8 millones y el 11% del total.

 

De esta forma, Andalucía se afianza como segunda comunidad en exportaciones aeronáuticas, con más de la tercera parte (35,1%) del total nacional y una tasa de cobertura del 238,6%, 111 puntos por encima de la media española. Estos resultados mejoran aún más en 2011, en que crecieron un 28,5% en el primer cuatrimestre con respecto al mismo periodo del año anterior, significando el 41% de las exportaciones españolas.

 

Extenda apoyó el sector aeronáutico andaluz a través de 55 acciones entre 2009 y 2010, que generaron 221 participaciones empresariales. En estos dos últimos años destaca el apoyo a la implantación de ocho compañías en el exterior, en países como EE.UU., China, Brasil, Chile y Marruecos. Estos países, junto a Reino Unido, Francia, México, Rusia, Canadá y Portugal, centran las posibilidades de negocio para las compañías andaluzas y hacia ellos se dirige la treintena de acciones  programadas por Extenda para 2011.

 

Esta evolución del sector aeronáutico andaluz hacia el exterior tendrá en mayo de 2012 un punto de inflexión, con la organización promovida por Extenda del evento de negocios ‘Aerospace and Defense Meetings, Sevilla 2012’. Un evento que reunirá en Andalucía a más de 300 empresas de 20 países diferentes, que participarán en más de 6.000 encuentros de negocios.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies