PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aficionados daneses lanzan un cohete al espacio

06/06/2011
en Espacio

Copenhague.- Kristian von Bengtson y Peter Madsen, dos aficionados daneses que han desarrollado el proyecto espacial “Copenhagen Suborbitals”, consiguieron por fin lanzar al espacio el pasado lunes el cohete experimental “Heat1x-Tycho Brahe” desde una plataforma flotante en un área militar del mar Báltico al este de Bornholm, en Dinamarca.

 

Ya lo habían intentado el pasado mes de agosto, pero entonces no lo consiguieron, al parecer, por un fallo técnico.

 

El “Heat1x-Tycho Brahe” apenas si es un tubo de unos 8 metros de largo equipado con un motor y un habitáculo para un futuro único pasajero que transporta. El proyecto, desarrollado por la agrupación “Copenhagen Suborbitals”, está financiado a través de donaciones de  particulares aficionados al espacio y el patrocinio de de empresas privadas. En agosto pasado habían logrado recaudar a través de su web 47.943 euros de los 50.000 que necesitaban para completar los proyectos del año 2010.

 

El habitáculo del tripulante en esta ocasión iba ocupado por un muñeco de pruebas similar a los crash-dummy utilizados por la industria del automóvil en sus ensayos de colisiones y accidentes. Sus promotores, aunque reconocieron que el cohete no llegó a alcanzar la altura de miles de metros prevista, se daban por satisfechos por lograr que el cohete se elevara de la base de lanzamiento.

 

Bengtson y Madsen tienen dicho que “a diferencia del transbordador espacial, nuestro cohete no se va a mover a velocidades orbitales, por lo que la posibilidad de sufrir sus tripulantes una muerte horrible quemándose al reentrar tiene una muy baja probabilidad de ocurrir”. Tenían previsto que al comenzar el descenso, el cohete activara una baliza GPS que  posibilitase a los ingenieros de Copenhagen Suborbitals rastrear y ubicar el cohete, para poder recuperar la información generada por los sensores colocados en el muñeco. Calculan que si todo sale conforme a lo previsto, entre 4 y 10 años conseguirán realizar los primeros vuelos tripulados.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies