PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra expondrá en Le Bourget sus sistemas para aeronaves de última generación

03/06/2011
en Industria

 

Madrid.– La compañía española Indra acude al International Paris Air Show de le Bourget, la principal cita del sector aeronáutico en Europa que tendrá lugar entre el 20 y el 26 de este mes, para mostrar sus sistemas de  defensa electrónica, sistemas de vigilancia radar y últimos desarrollos en plataformas no tripuladas.

 

Respecto a los sistemas de defensa electrónica, Indra dará completa información sobre las capacidades de su Alertador de Amenazas Radar ALR-400. Se trata del sistema con el que cuenta el nuevo avión de transporte militar europeo, el A400M. Todas las aeronaves que se entregarán a Reino Unido, Francia, España, Alemania, Turquía y Malasia dispondrán de esta solución de Indra capaz de detectar y gestiona amenazas en los ambientes más complejos. Otras plataformas en las que Indra ha implantado este sistema son, por ejemplo, el F-18, el C295 o los helicópteros Tigre, NH90, CH53, Chinook o el Cougar.

 

En cuanto al sistema Manta, mostrará los avances alcanzados en su desarrollo. Esta pionera solución está pensada para proteger a aviones y helicópteros de ataques de MANPADS guiados por infrarrojo. La compañía acude a Le Bourget este año para darlo a conocer, después de que haya superado con éxito las primeras pruebas en vuelo experimental.

 

La compañía cuenta con un amplio abanico de sistemas embarcados que incluye radares, sistemas de comunicaciones, sistemas de identificación IFF, o sistemas optoelectrónicos. Es además uno de los socios europeos que trabajan más activamente en el desarrollo de sistemas tan emblemáticos como el radar Captor y el sistema de defensa electrónica Praetorian (DASS) del Eurofighter.

 

Respecto a sus sistemas radar de vigilancia del espacio aéreo, la compañía mostrará en su stand, por una parte, las posibilidades que ofrece su familia de radares Lanza 3D. Estos sistemas responden a las más altas exigencias fijadas para los países socios de la OTAN. En la actualidad, son el elemento clave de la Red de Alerta Aérea Temprana española, que garantiza la seguridad en todo el espacio aéreo del territorio. Países como Uruguay y Portugal también se han hecho con ellos.

 

Por otro lado, Indra también exhibirá su radar primario en modo S (PSR Modo S), capaz de monitorizar los movimientos de aeronaves civiles en el espacio aéreo de forma clara, simultánea y sin interferencias. El sistema detecta aeronaves en condiciones meteorológicas muy adversas y está especialmente pensado para respaldar la gestión del tráfico aéreo civil. Esta solución está implantada en más de 14 países, en los cinco continentes.

 

Por último, otra de las novedades que Indra lleva a esta cita aeronáutica serán los sistemas desarrollados en el campo de las Aeronaves no Tripuladas (UAVs). La compañía presentará su sistema Pelícano, un helicóptero no tripulado que recientemente ha obtenido la certificación de aeronavegabilidad experimental y que estará listo para entrar en servicio en unos meses.

 

Este UAV ha sido especialmente pensado para poder embarcarse en buques, desempeñar labores de vigilancia en el mar, fronteras, luchas contra la piratería, etc.

 

También podrá verse en el stand de la compañía el nuevo sistema Mantis con sensores giroestabilizados, un mini UAV diseñado para ser transportado y desplegado de forma rápida y sencilla por una o dos personas. Este sistema aporta capacidad para obtener imágenes en tiempo real, tanto de día como de noche en un radio de varias decenas de kilómetros.

 

Indra es la compañía que ha puesto en servicio el sistema PASI, primer UAV táctico utilizado por las Fuerzas Armadas Españolas en Afganistán.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies