PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hisdesat presentará el martes en Madrid el satélite PAZ

02/06/2011
en Espacio

Madrid.- La empresa española de servicios gubernamentales por satélite, Hisdesat, presentará en Madrid el próximo martes el satélite PAZ, en un acto que estará presidido por la ministra de Defensa, Carme Chacón; el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez; y la secretaria general de Industria, Teresa Santero.

 

En el marco del Programa Nacional de Observación de la Tierra (PNOT) creado por los Ministerios de Defensa e Industria, Comercio y Turismo en 2007, Hisdesat recibió el encargo de desarrollar un sistema de observación de la tierra con tecnología radar de apertura sintética denominado PAZ, destinado a cumplir los requisitos operativos fundamentalmente de seguridad, defensa pero también con aplicaciones de uso civil, en el campo de la observación de alta resolución.

 

El PNOT está compuesto también por otro satélite, de tecnología óptica denominado INGENIO destinado principalmente a atender usos civiles. Con los dos satélites operativos se dispondrá del máximo nivel tecnológico para atender múltiples aplicaciones tales como: control del medio ambiente, estudio de las cosechas, cartografía de alta resolución, prevención de catástrofes o desastres naturales, lucha contra la contaminación, operaciones militares, seguridad e inteligencia, inmigración ilegal y estudios urbanísticos, etc.

 

“En un sector tan complejo y que requiere grandes inversiones, la colaboración público privada en este tipo de proyectos tan innovadores y sofisticados, es un elemento esencial para la culminación exitosa de los mismos. PAZ es un buen ejemplo de este tipo de colaboración y de una cuidada planificación que permitirá el acceso a la más avanzada tecnología espacial para la obtención de imágenes”, afirma Roberto López, consejero delegado de Hisdesat.

 

Hisdesat contrató el diseño y fabricación del satélite a CASA Espacio a finales del año 2007, lo que supuso para la industria espacial española un reto sin precedentes al asumir el desarrollo de un satélite de gran tamaño y complejidad. Hisdesat es la propietaria, operadora y explotadora del satélite PAZ, que ofrecerá información precisa para múltiples aplicaciones desde su órbita polar alrededor de la Tierra. El lanzamiento del satélite, previsto para finales del año 2012, ha sido confiado al lanzador ruso DNPER.

 

Desde sus inicios, la fabricación del satélite PAZ está generando en la industria espacial española importantes retornos de las inversiones realizadas a las empresas involucradas, permitiéndoles desarrollar nuevas capacidades que mejorarán su competitividad en el mercado global del espacio. Este nuevo satélite también permitirá mejorar sustancialmente el posicionamiento de nuestro país dentro del programa europeo para la vigilancia mundial del medio ambiente y la seguridad GMES (Global Monitoring Environmental and Security), principal iniciativa en el ámbito de la observación de la Tierra liderada por la Unión Europea y la Agencia Europea del Espacio (ESA).

 

El Satélite PAZ está destinado, no sólo a cubrir las necesidades de Seguridad y Defensa, sino también otras de carácter civil; puede tomar más de 100 imágenes diarias, de hasta un metro de resolución, tanto diurnas como nocturnas y con independencia de las condiciones meteorológicas. Diseñado para una misión de cinco y años y medio, cubrirá un área de más de 300.000 kilómetros cuadrados al día. Estará preparado para dar quince vueltas diarias a la Tierra, a una altura de 514 kilómetros y con una velocidad de siete kilómetros por segundo. Dada su órbita cuasi-polar ligeramente inclinada, PAZ cubrirá todo el globo con un tiempo medio de revista de 24 horas.

 

Su peso total estimado es de 1.400 kg., mide 5 m. de altura y tiene 2,4 m. de diámetro. El radar se ha desarrollado de manera muy flexible, con capacidad para operar en gran número de configuraciones que permitirán escoger las prestaciones de la imagen. Dispone de una memoria para imágenes de 256 GB y una capacidad de transmisión de las mismas a tierra de 300 Mbits/s en banda X.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Accidente en Iglesuela
Transporte

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021

Dos personas fallecieron este domingo al estrellarse la avioneta de vuelo sin motor en la que viajaban en el aeródromo...

Airbus Edificio
Industria

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021

Airbus recibió 11 pedidos de aviones comerciales en el pasado mes de febrero y entregó 32 unidades a 20 clientes,...

Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021
American Airlines 737MAX

Un Boeing 737 MAX declara emergencia por fallo de un motor

08/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Accidente en Iglesuela

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta de vuelo sin motor en Toledo

08/03/2021
Airbus Edificio

Airbus vendió 11 aviones comerciales y entregó 32 unidades

08/03/2021
Olivier Dassault

Muere en accidente de helicóptero Olivier Dassault

08/03/2021
Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

Dos astronautas completaron sustituciones en los paneles solares de la ISS

08/03/2021
Antena HGAS

La antena española HGAS del Perseverance, a pleno rendimiento en Marte

08/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies