PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hasta 28 millones de pasajeros más podrían viajar en Europa modificando la regulación de slots

31/05/2011
en Transporte

Bruselas.– Hasta 28 millones de pasajeros adicionales podrían viajar cada año con un uso más eficiente de los slots en los aeropuertos europeos más congestionados. En 2025 podrían obtenerse más de 5.000 millones de euros en beneficios económicos mediante la revisión de la normativa sobre asignación de slots, según un estudio encargado por la Comisión Europea.

 

En la actualidad, hay unos 26.000 vuelos cada día en el cielo europeo. Con el aumento anual de hasta un 4,5% de pasajeros previsto, la capacidad de los aeropuertos está llegando a la saturación, provocando la congestión y los retrasos.

 

Según el vicepresident Siim Kallas, comisario de Transportes, «estamos preocupados porque el sistema actual de asignación de slots en los aeropuertos es ineficiente, dando lugar a retrasos y a congestión. Esto se ha visto confirmado por este informe, demostrando que hasta más de 28 millones más de personas podrían viajar cada año a través de los aeropuertos europeos. Tengo la intención de presentar el próximo otoño una nueva normativa para hacer frente a este problema».

 

«Los beneficios económicos netos de una nueva regulación de atribución de slots podrían superar los 5.000 millones en el período comprendido desde 2.012 y 2.025. También se generarían más prestaciones sociales en forma de creación de empleos», añadió.

 

Los cambios a introducir estarían en consonancia con la estrategia establecida en el reciente Libro Blanco, que identifica la optimización de la capacidad aeroportuaria como un paso clave hacia el establecimiento del Espacio único Europeo. En consecuencia, tales cambios podrían contribuir a resolver los problemas de capacidad en los aeropuertos más importantes de la UE.

 

La crisis financiera mundial ha causado una reducción en el tráfico, pero éste está aumentando de nuevo y se espera que la demanda se recupere a medio plazo. Como consecuencia, la capacidad de los aeropuertos europeos no será suficiente para satisfacer la demanda en un gran número de casos, por lo que la congestión se agravará de manera significativa.

 

El estudio pone de relieve una serie de problemas con el sistema actual de asignación de slots que, en conjunto, impide que la escasa capacidad disponible en los aeropuertos se utilice de la forma más óptima, causa la congestión y dificulta la competencia. Entre los problemas señalados, figuran:

–  un uso no óptimo de la capacidad en algunos aeropuertos;  

–  la continuación de las dificultades que afrontan las compañías tratan de hacer crecer sus operaciones en los aeropuertos congestionados con el fin de ejercer una competencia real;

–  la falta de coherencia con el cielo único europeo.

 

Entre las soluciones que proponen los expertos se encuentran introducir mecanismos de mercado en la adjudicación de ‘slots’, exigir a las compañías un mínimo uso de los permisos, especialmente en las rutas más demandadas, así como reforzar la independencia y transparencia de los coordinadores de ‘slots’.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies