PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los primeros satélites operativos del sistema Galileo serán lanzados en octubre

24/05/2011
en Espacio

Bruselas.- Los dos primeros satélites operativos del sistema global de navegación por satélite de la UE, Galileo, serán lanzados el próximo 20 de octubre, según anunció ayer la Comisión Europea.

 

El programa Galileo es una iniciativa europea para instalar a nivel mundial el sistema europeo de navegación por satélite, que será de gran precisión y proporcionará una garantía de servicio de posicionamiento global bajo control civil. El lanzamiento en octubre de los dos primeros satélites operativos de este sistema de navegación europeo es el primero de una serie de lanzamientos que se realizarán desde el Puerto Espacial europeo situado en Kourou, en la Guayana Francesa.

 

Galileo apoyará a muchos sectores de la economía europea a través de los servicios que proveerá como son redes de electricidad, empresas de gestión de flotas, operaciones financieras, industria naval, operaciones de rescate, misiones de mantenimiento de la paz, dependen en gran medida de la tecnología de navegación por satélite. La decisión de fijar la fecha del primer lanzamiento el 20 de octubre de este año se ha tomado después del examen de la evaluación realizada por la Agencia Espacial Europea (ESA). En esta evaluación se llegó a la conclusión de que los componentes del segmento espacial y terrestre así como la preparación de las operaciones avanzan según el calendario previsto.

 

Este programa europeo ofrecerá tres servicios a principios de 2014-2015 basados en una constelación inicial de 18 satélites: un servicio inicial “abierto”, un Servicio Público Regulado y un sistema inicia de búsqueda y rescate. La fase de plena capacidad operativa del programa Galileo está administrada y financiada en su totalidad por la Unión Europea. Con el sistema Galileo se espera obtener de 60.000 millones de euros para la economía europea durante un período de 20 años en términos de ingresos adicionales para la industria y en términos de beneficios públicos y sociales, sin contar que este sistema ayudará a conseguir una Europa más independiente en una tecnología que se está volviendo crítica, incluso para áreas estratégicas como la distribución de electricidad y redes de telecomunicaciones.

 

EGNOS (European Geostationary Navigation Overlay Service) es el sistema europeo de aumentación para las señales GPS. Es el precursor de Galileo. El lanzamiento de los satélites Galileo, a una altitud de 23.600 kilometros dará lugar a la prestación de los servicios iniciales de navegación por satélite en 2014. Después se realizarán lanzamientos sucesivos hasta completar la constelación en 2019.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies