PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 23 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing: ‘Clara victoria final para un comercio justo’

20/05/2011
en Industria

Chicago.- “Esta es una clara victoria final para un comercio justo, que proporciona un marco equitativo para los trabajadores de la industria aeroespacial en América”, dijo Jim McNerney, presidente y CEO de Boeing.

 

“La OMC ha concluido que la ayuda al lanzamiento y otros subsidios ilegales a Airbus distorsionaron el mercado, causando un perjuicio a la industria de los Estados Unidos y que deben acabar. La Administración, particularmente la oficina del US Trade Representative, y el Congreso, merecen un reconocimiento por su defensa de las normas del comercio global en este caso. No unimos a ellos para exigir del acatamiento de esta decisión histórica” añadió.

 

“La OMC ha entregado su veredicto final y ahora Europa tiene seis meses para acatarlo” afirmó el vicepresidente ejecutivo y director del Departamento Jurídico J. Michael Luttig.

 

En total, la OMC ha confirmado que Airbus recibió 18.000 millones de dólares en subsidios ilegales. Esta suma incluye 15.000 millones en ayuda al lanzamiento, 4.000 millones de los cuales corresponden al A380, y sin los cuales Airbus no hubiera sido capaz de desarrollar sus flota de aviones. La suma incluye también 3.000 millones en otros subsidios distintos a la ayuda al lanzamiento. Esta cantidad excede por sí sola los 2.700 millones en subsidios no corregidos (principalmente gastos de la Nasa y de I+D) que la OMC atribuyó a Boeing en una decisión aparte el pasado mes de marzo y que se encuentra en estos momentos apelada.

 

“Airbus y los gobiernos que la financian han intentado justificar los subsidios ilegales afirmando que Boeing también se beneficia de contratos de I+D con el Gobierno” afirmó Luttig. “Pero la OMC en Marzo desarmó categóricamente ese argumento al rechazar el 80% de las alegaciones de la UE contra los Estados Unidos y confirmando la enorme ventaja competitiva que supone para Airbus los masivos subsidios ilegales que recibe de los gobiernos”.

 

Luttig hizo especial hincapié en el hecho de que las obligaciones que se derivan de esta decisión no dependen de la decisión que finalmente se tome en el caso de Europa contra los EEUU.

 

“De acuerdo a la decisión de ahora, Europa tiene que poner fina las prácticas ilegales, particularmente a la ayuda al lanzamiento. Los préstamos de los gobiernos para el desarrollo del A350 y futuros productos deben llevarse a cabo en términos comerciales comprobables”.

 

Luttig también se refirió a los recientes llamados de Europa para negociar un acuerdo.

 

“Comprendo por qué Airbus y sus sponsors quieren negociar ahora. Durante 40 años se han apoyado en masivas inyecciones de ayuda al lanzamiento. Hoy ha quedado confirmado que esas ayudas son ilegales. No estamos interesados en un acuerdo que permita la continuidad de la ayuda al lanzamiento, que es la forma más perniciosa de subsidio y la que más distorsiona el mercado” afirmó. “Airbus dispone en estos momentos de más de 17.000 millones de dólares en efectivo. Pueden, por tanto, permitirse acatar la decisión de la OMC y desarrollar sus aviones sin la ayuda de los gobiernos”.

 

“Las normas de la OMC, junto con la decisión en este caso, ofrecen unas pautas claras acerca de lo que los gobiernos pueden y no pueden hacer para ayudar a sus respectivas industrias aeronáuticas. Estas normas afectarán a todos los mercados y servirán para garantizar que los concursos se ganan o se pierden en base a los meritos de los respectivos productos y no por subsidios de los gobiernos”, afirmó Luttig.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La nave Crew Dragon con cuatro astronautas a bordo despegó hacia la ISS
Espacio

La nave Crew Dragon con cuatro astronautas a bordo despegó hacia la ISS

23/04/2021

Después de varios aplazamientos, el cohete Falcon 9 y la nave espacial Crew Dragon Endeavour de la empresa norteamericana SpaceX...

Primer ensayo en vuelo del Ejército del Aire en helicópteros NH90
Defensa

Primer ensayo en vuelo del Ejército del Aire en helicópteros NH90

23/04/2021

El Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) ha realizado, con el apoyo del Ala 48 de la base aérea...

Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

23/04/2021
Un A321neo de Delta

Delta encarga 25 nuevos A321neos

23/04/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

El desvío de un vuelo a un aeropuerto próximo no da derecho a compensación

23/04/2021
Margaret Vo Schaus

Margaret Vo Schaus, nueva directora financiera de la Nasa

23/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nave Crew Dragon con cuatro astronautas a bordo despegó hacia la ISS

La nave Crew Dragon con cuatro astronautas a bordo despegó hacia la ISS

23/04/2021
Primer ensayo en vuelo del Ejército del Aire en helicópteros NH90

Primer ensayo en vuelo del Ejército del Aire en helicópteros NH90

23/04/2021
Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

Airbus completó la revisión de requisitos del satélite LSTM de la misión Copernicus

23/04/2021
Un A321neo de Delta

Delta encarga 25 nuevos A321neos

23/04/2021
Pasajero con mascarilla en el aeropuerto

El desvío de un vuelo a un aeropuerto próximo no da derecho a compensación

23/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies