PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA transporta mañana su satélite GOCE a Rusia para su próximo lanzamiento

28/07/2008
en Espacio

La ESA transporta mañana su satélite GOCE a Rusia para su próximo lanzamiento 28/07/08 Noordwijk.- La Agencia Espacial Europea (ESA) tiene todo preparado para transportar mañana su satélite GOCE (Explorador del Campo Gravitatorio y la Circulación Oceánica) desde las instalaciones de ensayos de la ESA en su sede en Holanda, ESTEC, al cosmódromo de Plesetsk, en el Norte de Rusia.

Inicialmente el satélite GOCE debía haber sido lanzado el pasado mes de mayo, pero como consecuencia de las medidas de precaución tomadas tras un problema con la fase superior de un lanzador ruso Proton, el lanzamiento fue pospuesto al próximo 10 de septiembre y, en consecuencia, el satélite ha debido ser adaptado a una llamada ?configuración para un lanzamiento de verano?.

Dado que la misión de gravedad GOCE está diseñada para volar a una altitud particularmente baja de sólo 263 Km, y ligeramente inclinado respecto a una órbita exactamente polar, el satélite entra en la sombra de la Tierra durante 28 minutos en las noches polares, 135 días al año.

Mientras está en la sombra de la Tierra el satélite no recibe luz solar alguna, lo que le hará experimentar cambios de temperatura que podrían afectar a las medidas. Dado que no se sabía exactamente cuándo sería lanzado GOCE, el diseño del satélite tuvo en cuenta las distintas posibilidades en que se produciría el ?periodo de eclipse? -cuando el satélite está en sombra-: entre octubre y febrero, o entre abril y agosto.

La elección entre ambas opciones se hace bien lanzando de forma que el satélite cruce el Ecuador hacia el Norte a las 6:00, o bien a las 18:00. La principal diferencia entre las horas de lanzamiento, vistas desde el Sol, es que determinan que el satélite orbite la Tierra en sentido horario o antihorario.

Puesto que GOCE se lanzará en septiembre, el periodo preferido de eclipse es de abril a agosto, porque permite que las operaciones científicas no se vean afectadas hasta abril del próximo año.

Durante los últimos dos meses el satélite ha sido reconfigurado con éxito y ha superado todos los ensayos, y está siendo ahora preparado para su viaje desde ESA-ESTEC a su lugar de lanzamiento en Rusia.

Mañana siete contenedores con el satélite y el equipo de apoyo serán cargados en camiones y llevados al aeropuerto de Schiphol, cerca de Amsterdam.

Una vez a bordo del avión de carga Antonov, el satélite y el resto del equipo volarán hasta Arkhangelsk, en Rusia, donde los contenedores serán transferidos a un tren que completará el viaje hasta el cosmódromo de Plesetsk. El pasado lunes salió de Antwerp, en Bélgica, en barco, material adicional de apoyo.

El satélite será revisado por última vez antes del montaje a bordo del lanzador Rockot 13 días antes del lanzamiento.

Una vez lanzado y entregado, GOCE medirá variaciones en el campo terrestre global con una precisión sin precedentes. Se obtendrá así un modelo único del geoide, que es la superficie física definida por un determinado potencial gravitatorio, constante en toda la superficie. Es un valor crucial para obtener medidas precisas de circulación oceánica y variaciones en el nivel del mar, fenómenos ambos relacionados con el cambio climático.

Los datos de GOCE también son muy necesarios para entender mejor los procesos que tienen lugar en el interior de la Tierra.
     

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat
Espacio

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus de Hispasat previsto para primeras horas de la madrugada de este lunes desde el...

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA
Defensa

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el pasado viernes el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), dependiente del...

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023
La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

06/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies