PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 25 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Tres aeronáuticos madrileños en la AIAA Pegasus Student Conference

05/05/2011
en Formación

 

Madrid.- Tres ingenieros aeronáuticos ex alumnos de la ETSIA, álvaro Mendiola, Mario Merino y Hodei Urrutxua, han representado a la Universidad Politécnica de Madrid en el certamen europeo de Proyectos Fin de Carrera (PFC) aeronáuticos y aeroespaciales, AIAA Pegasus Student Conference, que este año se celebró en en Turín (Italia)  a finales de abril.

 

Para los tres “es un honor y una alegría haber sido elegidos para representar a nuestra Escuela y Universidad en una competición tan prestigiosa como Pegasus. Es un reto, pero también una oportunidad para conocer a jóvenes con inquietudes afines, por lo que esperamos disfrutar de la experiencia que nos brindan”.

 

Aerodinámica, astrodinámica y propulsión espacial son las áreas en que los estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid desarrollaron sus últimos trabajos antes de incorporarse al mundo profesional. Todos ellos destacan por las aplicaciones al ámbito espacial de sus resultados.

 

El PFC de álvaro Mendiola titulado Aerodynamic Design of the Lifting Body Vehicle, estudia la viabilidad aerodinámica de varios diseños de “cuerpos sustentadores” como vehículo espacial de emergencia. Desde el desastre del transbordador Espacial Challenger, en 1986, aparece la necesidad de un módulo de escape para la Estación Espacial Internacional (ISS). Ese es el punto de partida de las investigaciones de álvaro, que se llevaron a cabo en la Politechnika Warszawa, en Varsovia, bajo la supervisión del profesor Janusz Piehna.

 

Tras estudiar los diferentes diseños ha llegado a crear su propio concepto de un lifting body (fuselaje que genera sustentación sin necesidad de la tradicional estructura alar) que ha denominado GeA-1711, el cual mejora la efectividad aerodinámica de los vehículos analizados en su PFC y puede convertirse en un vehículo de retorno de la tripulación.

 

Por su parte, Mario Merino se ha centrado en las toberas magnéticas, un innovador dispositivo capaz de guiar, expandir y acelerar un plasma, con múltiples ventajas de eficiencia y control de empuje en el campo de la propulsión espacial. Magnetic Nozzles for Plasma Space Propulsión, es el título de su PFC, desarrollado en el departamento de Fundamentos Matemáticos de la Tecnología Aeronáutica de la UPM, bajo la supervisión del profesor Eduardo Ahedo.

 

El objetivo del mismo ha sido la creación y simulación de un modelo físico-matemático bidimensional de la expansión supersónica de un plasma en el seno de una tobera magnética divergente. Sus esfuerzos se han materializado en un código informático, DiMagNo 2D, el primero de su clase dedicado a la simulación de toberas magnéticas.

 

Use of Rotating Space Tethers in the Exploration of Celestial Bodies, firmado por Hodei Urrutxua, aborda las posibilidades que brindan las amarras espaciales (tethers) en la exploración científica de satélites planetarios, un tema de gran interés en la actualidad.  En el diseño de estas misiones,  la selección de la órbita es esencial. Se usan órbitas congeladas que son inestables debido a su baja altitud, pequeña excentricidad y alta inclinación. El trabajo de Hodei, en línea con investigaciones recientes, muestra que un tether  rotatorio aumenta la estabilidad de la órbita.

 

La aplicación de tethers rotatorios sería relevante en el renacido interés de volver a la Luna, por lo que ese ha sido el planteamiento inicial de Hodei en un trabajo mayormente teórico, dirigido por el profesor del departamento de Física Aplicada a la Ingeniería Aeronáutica de la ETSIA, Jesús Peláez y el científico del Real Observatorio de la Armada, Martín Lara.

 

En las dos pasadas ediciones, la de 2009 en Toulouse y la de 2010 en Sevilla, los egresados procedentes de la Universidad Politécnica de Madrid, se alzaron con un premio. En la quinta AIAA Pegasus Student Conference, Ernesto Criado, obtuvo el tercer puesto por su trabajo del campo físico “Diseño y Construcción de una Fuente de Plasma para Experimentos de Inestabilidades de Ionización; mientras que en 2010 Juan ángel Tendero se hizo con la segunda posición por “Optimización del Perfil de Vuelo para Minimizar la Suciedad Ingerida en Motores de Turbina de Gas de Helicópteros”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies