PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 19 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Galileo creará 125.000 empleos y generará un volumen de negocio de 135.000 millones

28/04/2009
en Espacio

Galileo creará 125.000 empleos y generará un volumen de negocio de 135.000 millones 2804/09 Valencia.- El impacto que producirá la puesta en marcha del sistema Galileo no sólo se reflejará en una revolución sin precedentes en el ámbito de los servicios de movilidad, sino que conlleva consigo un campo de negocio fructífero para el sector empresarial, nacional e internacional.

Las cifras que se barajan en torno a este ambicioso proyecto, que está desarrollando la Agencia Espacial Europea (ESA) y en el que está inmerso también ITACA, hacen presagiar que nos encontramos ante el mayor reto tecnológico europeo que permitirá sacar el máximo partido a los múltiples beneficios que ofrece la navegación por satélite, brindando nuevas oportunidades comerciales de negocio e impulsando a la industria valenciana, española y europea.

Estas conclusiones se desprenden de los datos ofrecidos por los expertos que han participado estos días en el congreso sobre servicios de movilidad, organizado por ITACA en Valencia, y que ha sido clausurado este mediodía. En este sentido, para 2025 se prevé que el volumen de negocio alcance los 135.000 millones de euros y que genere 125.000 puestos de trabajo directos, unas cifras que ponen de manifiesto el potencial de este proyecto que cuenta con una inversión de 4.500 millones de euros.

Además de estos datos positivos, José Luis Colveé, director general de Anetcom; Joaquín Garrido, presidente de ESTIC; Juan José Serrano, director del Instituto Universitario ITACA-UPV y Amparo Chiralt Boix, vicerrectora de Investigación?UPV, han enumerado las numerosas ventajas que presenta Galileo y por qué puede superar al actual GPS.

Entre las principales conclusiones han destacado que Galileo no depende de ningún entorno militar, como con el GPS del ejército americano, sino de la administración civil ?la Comisión Europea-, un hecho que permitirá a Europa trabajar sin ningún tipo de influencia aportando las mejores garantías de cobertura y servicio. Otro aspecto es que está enfocado en la atención al ciudadano; abre la posibilidad de investigar en otras técnicas de posicionamiento y cuenta con una redundancia de datos que lo hacen mucho más fiable y preciso.

En definitiva, Galileo ofrece nuevos horizontes que se traducirán en un impulso a la economía con la creación de puestos de trabajo y nuevos servicios para uso comercial y personal que podrán ser desarrollados por empresas aprovechando el soporte que ofrece el sistema de satélites desplegado.
     

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia Express
Compañías

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022

El sindicato USO ha convocado a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a 10...

Pasajeros en el aeropuerto
Transporte

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022

Más de 350.000 pasajeros aéreos españoles tienen derecho a una compensación por vuelos cancelados y retrasados desde mayo, lo que...

Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
Eutelsat Quantum

Eutelsat Quantum ya está en uso comercial

18/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia Express

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022
Pasajeros en el aeropuerto

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022
Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies