PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 5 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Entregado a Armavia el primer Sukhoi Superjet 100

27/04/2011
en Compañías

Moscú.- La constructora aeronáutica Aviones Civiles Sukhoi entregó el primer avión Superjet 100 a la compañía aérea armenia Armavia, que en total recibirá dos aeronaves rusas de esta clase.

 

La entrega del primer avión marca un hito en la realización del proyecto Sukhoi Superjet, indicó Mijaíl Pogosián, presidente de United Aircraft Corporation (UAC), matriz de Aviones Civiles de Sukhoi.

 

“El evento de hoy marca una nueva etapa en el desarrollo del programa: el comienzo de la explotación y una producción a gran escala. Estoy seguro de que el nuevo avión ruso se presentará perfectamente en el parque de Armavia”, dijo Pogosián.

 

La compañía de Armenia a su vez destacó que Sukhoi Superjet 100 es un gran logro del sector de la construcción de aviones rusa.

 

La aeronave entregada sustituirá a los aviones Tu-134. Se espera que en este mismo año también sean entregados a la compañía aérea rusa Aeroflot sus primeros Superjet. Y está previsto que a partir del 2013 la producción de Sukhoi Superjet 100 alcance un nivel de fabricación de 60-70 aviones al año.

 

El SuperJet 100 (SSJ100) es la primera aeronave de pasajeros diseñada en Rusia desde la época de la URSS. Es de corto y medio alcance y tiene dos variantes: Sukhoi Superjet 100/75 y Sukhoi Superjet 100/95. Ambas modificaciones tienen un fuselaje de 3,2 metros de ancho y de 2,1 metros de alto. Los asientos son de 46,5 centímetros de ancho. El diámetro de las dos alas es de 27,80 metros en las dos versiones. A una altura de 10.000 kilómetros su velocidad de crucero es de 840 kilómetros por hora.

 

Los diseñadores comentan que la construcción de los motores y los sistemas de abastecimiento de los SSJ100 permiten ahorrar más combustible en comparación con el consumo por kilómetro en todos los análogos existentes de la aviación regional. Entre sus ventajas destacan también los reducidos costos de mantenimiento y un bajo impacto medioambiental. El sistema inteligente del avión está basado en las nanotecnologías.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies