PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Entregado a Armavia el primer Sukhoi Superjet 100

27/04/2011
en Compañías

Moscú.- La constructora aeronáutica Aviones Civiles Sukhoi entregó el primer avión Superjet 100 a la compañía aérea armenia Armavia, que en total recibirá dos aeronaves rusas de esta clase.

 

La entrega del primer avión marca un hito en la realización del proyecto Sukhoi Superjet, indicó Mijaíl Pogosián, presidente de United Aircraft Corporation (UAC), matriz de Aviones Civiles de Sukhoi.

 

“El evento de hoy marca una nueva etapa en el desarrollo del programa: el comienzo de la explotación y una producción a gran escala. Estoy seguro de que el nuevo avión ruso se presentará perfectamente en el parque de Armavia”, dijo Pogosián.

 

La compañía de Armenia a su vez destacó que Sukhoi Superjet 100 es un gran logro del sector de la construcción de aviones rusa.

 

La aeronave entregada sustituirá a los aviones Tu-134. Se espera que en este mismo año también sean entregados a la compañía aérea rusa Aeroflot sus primeros Superjet. Y está previsto que a partir del 2013 la producción de Sukhoi Superjet 100 alcance un nivel de fabricación de 60-70 aviones al año.

 

El SuperJet 100 (SSJ100) es la primera aeronave de pasajeros diseñada en Rusia desde la época de la URSS. Es de corto y medio alcance y tiene dos variantes: Sukhoi Superjet 100/75 y Sukhoi Superjet 100/95. Ambas modificaciones tienen un fuselaje de 3,2 metros de ancho y de 2,1 metros de alto. Los asientos son de 46,5 centímetros de ancho. El diámetro de las dos alas es de 27,80 metros en las dos versiones. A una altura de 10.000 kilómetros su velocidad de crucero es de 840 kilómetros por hora.

 

Los diseñadores comentan que la construcción de los motores y los sistemas de abastecimiento de los SSJ100 permiten ahorrar más combustible en comparación con el consumo por kilómetro en todos los análogos existentes de la aviación regional. Entre sus ventajas destacan también los reducidos costos de mantenimiento y un bajo impacto medioambiental. El sistema inteligente del avión está basado en las nanotecnologías.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies