PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Indra gana un contrato para la gestión de tráfico aéreo en Jordania

27/04/2011
en Industria

Madrid.- La empresa española Indra se ha hecho con el proyecto para implantar sistemas de vigilancia radar y de gestión de tráfico aéreo en Jordania. El contrato adjudicado por la Comisión Regulatoria de Aviación Civil (CARC) de este país tiene un importe aproximado de 4 millones de euros.

 

Esta nueva referencia refuerza la posición de la compañía en gestión del tráfico aéreo en Oriente Medio, al sumarse a las ganadas recientemente en Omán y Kuwait. La compañía ya supera ampliamente los 100 millones de euros en contratos adjudicados en los últimos meses en esta zona, lo que da idea de la fuerte penetración comercial conseguida.

 

Indra implantará en Jordania un sistema radar secundario con el que se mejorará el control del espacio aéreo. La exactitud de los datos de posición e identificación de las aeronaves que ofrecerá este sistema mejorará el empleo que se podrá hacer del espacio aéreo.

 

Asimismo, dotará con su sistema de automatización de gestión del tráfico aéreo el Centro de Control de Ruta y Aproximación de Aman. Esta tecnología combina la información de los sistemas radar con la de los planes de vuelo, para ofrecer a los controladores una imagen exacta de lo que ocurre en la zona asignada para su gestión.

 

El sistema también detecta potenciales conflictos entre las rutas de las aeronaves con la suficiente antelación para permitir al operador tomar una decisión alternativa. Se eleva así la seguridad y se reducen los retrasos que suelen producir estas situaciones.

 

La modernización de todas estas infraestructuras de gestión del tráfico aéreo permitirá a los aeropuertos jordanos absorber mayor número de vuelos. Esta capacidad resulta clave para potenciar el atractivo del país como uno de los principales destinos turísticos en Oriente Medio.

 

Para la compañía la región de Oriente Medio y el Golfo es estratégica por el crecimiento que experimentan algunas de sus principales economías y por la intensa demanda tecnológica que están requiriendo para modernizar sus infraestructuras.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies