PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Puerto Espacial Europeo, listo para el primer vuelo de Soyuz

05/04/2011
en Espacio

Kourou.- El Puerto Espacial Europeo, en la Guayana Francesa, ya está preparado para acoger las operaciones del legendario cohete ruso Soyuz. La semana pasada, la ESA transfirió el complejo de lanzamiento a Arianespace, marcando un momento clave en los preparativos para el lanzamiento inaugural.

 
La construcción del complejo de lanzamiento de Soyuz en la Guayana Francesa comenzó en febrero de 2007, aunque el movimiento de tierras y la construcción de la infraestructura asociada ya habían comenzado en los años 2005 y 2006, respectivamente.

 

Los técnicos rusos llegaron al Puerto Espacial Europeo a mediados de 2008 para preparar la plataforma de lanzamiento, la torre de servicio móvil, los sistemas de bombeo de combustible y los bancos de pruebas del complejo.

 

Los dos primeros Soyuz llegaron por mar desde Rusia en noviembre de 2009, y ya han sido ensamblados en el interior del nuevo edificio de preparación e integración.

 

La agencia espacial francesa (CNES), como contratista principal de los trabajos de construcción, pasó los últimos meses junto a sus socios europeos y rusos certificando el complejo, conocido en francés como ‘Ensemble de Lancement Soyuz’ o ELS.

 

Durante esta campaña de certificación se comprobó el funcionamiento de todos los elementos mecánicos, eléctricos y de conducción de fluidos, tales como el brazo de conexiones umbilicales o los vehículos de suministro de combustible, y todos los edificios del complejo, entre los que se incluye el centro de control de lanzamiento que alojará al equipo mixto europeo y ruso.  

 

La ‘revisión de aceptación’ celebrada la semana pasada declaró que la instalación está preparada para acoger el primer lanzamiento de un vehículo Soyuz desde la Guayana Francesa. Durante la revisión, el CNES transfirió oficialmente las instalaciones a la ESA.

 

A finales de la semana pasada, la ESA transfirió a su vez las instalaciones a Arianespace, responsable de las operaciones del complejo.

 

La plataforma de lanzamiento es prácticamente idéntica a las instalaciones de Soyuz en Kazajstán o Rusia, convenientemente adaptada para cumplir con las normativas de seguridad europeas.

 

La diferencia más evidente es la torre de servicio móvil de 45 m de altura, que resguarda al vehículo durante la integración vertical de su carga útil. Varias plataformas de trabajo en su interior permiten el acceso a los distintos subsistemas del lanzador cuando éste ya se encuentra en posición vertical sobre la plataforma.

 

A partir de ahora, Arianespace es la responsable del complejo de lanzamiento de Soyuz, y comenzará este mismo mes a certificar el protocolo de las operaciones de lanzamiento.

 

Para ello, se realizará un ensayo general de una campaña de lanzamiento que permitirá asegurar que las nuevas instalaciones se adaptan al vehículo Soyuz a la perfección, y entrenar al personal de lanzamiento en unas condiciones realistas.
 
 
Esta simulación incluirá el traslado de un Soyuz desde el edificio de ensamblaje hasta la plataforma de lanzamiento, su instalación en posición vertical y la conexión con todos los equipos de tierra.

 

Cuando esta campaña haya finalizado, se podrá dar luz verde para el lanzamiento del primer Soyuz desde la Guayana Francesa en el tercer trimestre de 2011. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies