PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Se incrementaron en un 4,4% las perdidas de equipajes

31/03/2011
en Infraestructuras

Madrid.-  En el año 2010, se incrementó en un 4,4% el volumen de equipajes perdidos o retrasados con respecto a los datos de 2009, según revela el VII Informe Anual Sobre Gestión de Equipajes elaborado por SITA.

 

El pasado año se registraron 300.000 cancelaciones de vuelos en todo el mundo, y las líneas aéreas registraron un récord de 2.440 millones de viajeros. A pesar de ello, se consiguió mantener la tendencia descendente de los últimos años en porcentaje de equipajes perdidos.

 

El Informe, presentado en el Passenger Terminal Expo, el mayor evento de la industria del transporte aéreo, muestra que el porcentaje de reclamaciones por problemas con el equipaje se ha mantenido por debajo del 10,41% de incremento registrado en número de pasajeros.

 

SITA, el mayor especialista del mundo en soluciones de TI y comunicaciones para el transporte aéreo, muestra en su informe un incremento del 4,4% en equipajes perdidos o retrasados con respecto a los datos de 2009, a pesar de haberse registrado tres picos de incidencias con aumentos de entre un 15% y un 20% debidos a las pésimas condiciones climáticas en febrero y diciembre, y a los problemas originados en mayo por la nube de cenizas procedente de la  erupción del volcán islandés Eyjafjallajökull.

 

El año 2010 registró el primer incremento en fallos de gestión de equipaje desde 2007, cuando 42,4 millones de maletas fueron entregadas con retraso a sus dueños, en un porcentaje de 18,86 maletas perdidas o retrasadas por cada 1.000 pasajeros. En 2010, la cifra ha sido de 29,4 millones de maletas, lo que supone un porcentaje de 12,07 maletas por cada 1.000 pasajeros, siguiendo con la tendencia a la baja que han registrado estos incidentes en los últimos cuatro años.  

 

El continuo descenso desde 2007 en los incidentes relacionados con el equipaje se debe a las mejores tecnológicas y el aumento de la vigilancia tanto por parte de los aeropuertos como de las líneas aéreas, muchas de las cuales desarrollan un trabajo conjunto en el Programa de Mejora de Gestión de Equipajes de IATA.

 

Europa es la región del mundo que registró un mayor porcentaje de equipajes extraviados o retrasados, con un 44% de la cifra total. Le sigue Estados Unidos con un 22%, el resto del continente americano con un 10%, áfrica del Norte y Oriente Medio con un 8%, Asia Pacífico con un 7%, Norte de Asia con un 4%, resto de áfrica con un 3% y la Comunidad de Estados Independientes (CEI) con un 2%.

 

En cuanto a los motivos de pérdida del equipaje, el 51% se produjo durante la transferencia de maletas entre vuelos, el 14% se debió a maletas que no llegaron a embarcarse, el 12% a errores en los billetes o la seguridad, el 10% a equivocaciones en la gestión en el aeropuerto, aduanas o límites de peso, el 6% a errores en la carga y descarga, el 4% a errores en el etiquetado y el 3% a fallos en el manejo de equipajes en la estación de llegada.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies