PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El lanzamiento de SMOS y Proba-2, aplazado a noviembre

25/06/2009
en Espacio

El lanzamiento de SMOS y Proba-2, aplazado a noviembre 25/06/09 París.- La próxima misión Earth Explorar de la ESA, SMOS, y el satélite de demostración de tecnología Proba serán lanzados el próximo 2 de noviembre de, según se establece en el acuerdo alcanzado ente la ESA, el Centro Espacial Krunichev y la compañía de lanzamientos Eurockot Launch Services.

Esta nueva fecha sustituye a la previamente anunciada del 9 de Septiembre. Tanto el satélite SMOS como la carga secundaria, Proba-2, que es la segunda misión de la ESA de la familia ?Project for Onboard Autonomy?, serán lanzados conjuntamente por un cohete Rockot desde el cosmódromo de Plesetsk, al Norte de Rusia. Este tipo de cohete fue usado también para lanzar la misión de la ESA GOCE, el pasado Marzo.

El satélite SMOS se encuentra actualmente en las instalaciones de la compañía Thales Alenia Space, en el Sur de Francia, donde ha permanecido almacenado el pasado año. El satélite está listo para ser lanzado, puesto que ha superado ya la importante Revisión de Aceptación al Vuelo.
SMOS, conocida por ?la misión del agua? de la ESA, llevará a cabo medidas globales de humedad del suelo en la cubierta terrestre, y de la salinidad del agua en los océanos. Mediante el uso de un nuevo radiómetro interferométrico llamado MIRAS (Microwave Imaging Radiometer using Aperture Synthesis), desarrollado por EADS CASA Espacio, en España, SMOS proporcionará mapas globales de humedad del suelo al menos cada tres días, y mapas de la salinidad oceánica al menos cada 30 días. Esto permitirá conocer mejor el ciclo del agua y, en particular, los procesos de intercambio entre la superficie terrestre y la atmósfera. Los datos de SMOS ayudarán a mejorar los modelos meteorológicos y del clima, y tendrán además aplicaciones prácticas en agricultura y gestión del agua.
     

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Finnair
Compañías

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

Finnair está aumentando el uso de combustible de aviación sostenible como parte de su objetivo de reducir las emisiones de...

Delta crea su centro de formación de pilotos
Compañías

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023

A través de su Programa Propel Pilot Career Path, la aerolínea norteamericana Delta está creando una academia de pilotos dedicada...

Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

22/03/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Barajas entre los 10 mejores aeropuertos del mundo

22/03/2023
ITP Aero invita a startups y partners de BIND 4.0 a conocer sus proyectos de transformación digital

ITP Aero invita a startups y partners de BIND 4.0 a conocer sus proyectos de transformación digital

22/03/2023
construcción en Chile del Telescopio Europeo Extremadamente Grande

España invierte 37 millones de euros en la construcción en Chile del Telescopio Europeo Extremadamente Grande

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

Tras una maniobra de inserción, la misión HAKUTO-R de Ispace orbita alrededor de la Luna

22/03/2023
Aeropuerto Madrid-Barajas

Barajas entre los 10 mejores aeropuertos del mundo

22/03/2023
ITP Aero invita a startups y partners de BIND 4.0 a conocer sus proyectos de transformación digital

ITP Aero invita a startups y partners de BIND 4.0 a conocer sus proyectos de transformación digital

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies