PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rusia puso en órbita el satélite Glonass-K de nueva generación

28/02/2011
en Espacio

Moscú.- Las Tropas Espaciales de Rusia asumieron el control del satélite Glonass-K de nueva generación, colocado en órbita el pasado sábado por el impulsor de la clase media Soyuz-2.16, según informó el portavoz de este cuerpo, Alexei Zolotujin.

 

Según Zolotujin, el cohete impulsor Soyuz-2.16, lanzado desde la base espacial de Plesetsk, en el noroeste de Rusia, colocó en órbita el ingenio Glonass-K de nueva generación. “Tras separarse de la unidad de aceleración Fregat a las 09.41 horas de Moscú (06.41 GMT), el centro de control de los ingenios espaciales ‘Titov’ asumió el control del satélite”, precisó el portavoz.

 

Añadió que fue el primer lanzamiento del Glonass-K y que por primera vez fue lanzado desde la base espacial Plesetsk. Anteriormente todos los lanzamientos de los satélites Glonass se efectuaban desde el cosmódromo Baikonur (Kazajstán), arrendado por Rusia.

 

Además, por vez primera se utilizó el cohete de la clase media Soyuz-2.16 para poner en órbita un satélite del sistema de navegación GLONASS, similar al GPS estadounidense.

 

El Glonass-K fue diseñado para modernizar la flotilla orbital del sistema ruso de posicionamiento y navegación global por satélite GLONASS y podrá permanecer en la órbita durante diez años.

 

El anterior lanzamiento de satélites del sistema resultó un fracaso, cuando el pasado 5 de diciembre tres satélites Glonass-M se estrellaron en el Océano Pacífico a los pocos minutos de haber despegado a bordo del cohete Protón-M desde la base espacial de Baikonur.

 

Según las conclusiones de los investigadores, el lanzamiento fallido se debió a un error cometido al calcular la cantidad de combustible depositado en el bloque impulsor.

 

El sistema GLONASS se hizo operativo en 1993. Sirve para determinar el posicionamiento y la velocidad de desplazamiento de los medios de transporte marítimo, aéreo o terrestre y también de las personas con una exactitud de hasta un metro.

 

El primer ministro ruso, Vladimir Putin, asegura que el sistema Glonass le dará al país soberanía en materia de navegación por satélite.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China
Industria

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023

La línea de ensamblaje final de Airbus en China (FAL Tianjin) entrega su primer A321neo a Juneyao Air. El avión...

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS
Defensa

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023

“Esta semana hemos dado inicio a la Fase 1B del Pilar Sensores. Indra, como líder internacional en este pilar, reunió...

Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023
SpaceX lanza Starlink

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
Linterna lunar

La Nasa trabaja para solucionar los problemas de propulsión de su Linterna lunar

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies