PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Estaciones de la Nasa cerca de Madrid

18/02/2011
en Espacio

Madrid.– El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ha editado el ensayo “Estaciones de la Nasa cerca de Madrid: 45 años de historia (1963-2008)”, del que es autor José Manuel Urech Ribera.

 

La obra recoge las experiencias científicas y personales de quién ocupó, entre otros, el puesto de director del Complejo Espacial de Robledo de Chavela, en Madrid, donde la Nasa centralizaba sus actividades de comunicación espacial para esta parte del mundo.

 

Las razones de la instalación de las estaciones en España y su ubicación, su desarrollo, la incorporación de técnicos españoles, los hitos más importantes en la participación española (a través de las estaciones madrileñas) en la llegada a la Luna y en la investigación del espacio profundo… son, entre otros, los argumentos del libro.

 

Es, por tanto, parte del registro histórico de una actividad de extraordinaria importancia para el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país.

 

Urech Ribera (Madrid, 1938) es doctor ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, e ingeniero en Automática por el Instituto Politécnico de Grenoble (Francia). Inició su carrera en IBM y en la Junta de Energía Nuclear, pero muy pronto, en 1966, se integró en el INTA para participar en el desarrollo de las estaciones espaciales de la Nasa cerca de Madrid.

 

Fue director de la Estación de Espacio Profundo en Cebreros (ávila) desde 1970 hasta su cierre en 1981, pasando entonces a director del Complejo en Robledo (Madrid), donde la Nasa centralizaría todas sus actividades e infraestructuras de Comunicación Espacial en esta parte del mundo, y que junto con las instalaciones homólogas en California y Australia, constituían la importantísima y única Red de Nasa para conectarse con los remotos vehículos enviados al espacio. En dicho puesto permaneció durante largos años, hasta su jubilación en 1999, participando con intensidad y éxito en la gran expansión del Complejo y la multitud de misiones históricas de exploración de todos los planetas del Sistema Solar.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies