PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EasyJet prueba la nanotecnología en sus aviones para ahorrar combustible

15/02/2011
en Compañías

Londres.- La compañía aérea británica de bajo coste EasyJet ha sido la primera en utilizar la nanotecnología para recubrir el fuselaje de los aviones y obtener así una reducción importante de combustible, además de conseguir una mayor seguridad, según ha hecho público a través de un comunicado.

 

Además del ahorro de combustible y la reducción de CO2, la utilización de esta tecnología también tiene como objetivos dotar a los aviones de una mayor seguridad desarrollando nanomateriales capaces de detectar y reaccionar ante fenómenos atmosféricos y en caso de incendio o accidentes.  Mediante la nanotecnología, un avión puede incorporar nuevos sistemas de seguridad como sistemas para evitar la congelación de las alas, impedir la propagación de incendios, etc.

 

El recubrimiento ultrafino, utilizado en los aviones militares de EE UU, es un polímero que se adhiere a la superficie de la pintura y sólo añade algo más de 100 gramos de peso al avión. Esta capa reduce la acumulación de escombros en las alas y otras superficies, reduciendo la fricción en la superficie de la aeronave. Los fabricantes de esta nueva tecnología estiman que EasyJet puede reducir el consumo de combustible entre un 1 y un 2%. La compañía ya ha recubierto ocho aviones y comparará el consumo de combustible de éstos con el resto de flota durante un periodo de prueba de un año.

 

Carolyn McCall, directora ejecutiva de la compañía, ha manifestado su satisfacción “por poder probar este recubrimiento especial en nuestros aviones. La eficiencia es el ADN de EasyJet. Si podemos encontrar nuevas vías de reducir la cantidad de combustible usado por nuestros aviones podemos trasladar estos beneficios a nuestros pasajeros ofreciéndoles unas tarifas económicas y una menor emisión de CO2”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lufthansa
Compañías

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023

Lufthansa Group ha sido el primer grupo europeo de aerolíneas en unirse a First Movers Coalition (FMC), una iniciativa global...

Primer A321neo de HK Express
Compañías

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023

Airbus ha anunciado la entrega de su primer Airbus A321neo a la aerolínea de bajo coste HK Express, miembro de...

Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lufthansa

Lufthansa, primer grupo europeo de aerolíneas que se incorpora al FMC

29/03/2023
Primer A321neo de HK Express

HK Express recibe el primer A321neo

29/03/2023
Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies