PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presentación de aeroestructuras integradas de composites de última generación

10/02/2011
en Industria

París.- El próximo 31 de marzo y en el marco de la segunda edición de la Cumbre Internacional sobre Innovacion en Composites (IICS), que se desarrollará en Porte de Versailles, París, se celebrará el foro “Aeronáutica: presentación de aeroestructuras integradas de composites de última generación”.

 

JEC Composites, empresa organizadora de esta segunda edición de la IICS, ha cerrado ya el programa de la misma que tendrá lugar del 29 al 31 de marzo en la capital francesa.

Una de las misiones de JEC es informar y educar sobre las soluciones de composites, así como promoverlas por todo el mundo con una amplia gama de seminarios, conferencias y foros. La 1ª IICS se celebró en la Feria JEC Show Asia en Singapur el pasado año. La segunda edición destacará en qué medida los composites están listos para entrar en la producción en masa.

 

“La población humana se ha triplicado en los últimos 50 años”, dice Frédérique Mutel, directora general y presidenta de JEC. “Los fabricantes deben atender a más y más demandas de producción. La industria de los composites está cambiando de producción en masa de bajo volumen a producción en masa de alto volumen. La simulación de procesos y el diseño de composites son una parte esencial. Y además, en la fase de fabricación, la automatización y la aceleración de los tiempos de producción con procesos de compresión más rápidos y temperaturas y presiones más bajas”.

 

“La clave de los composites es la fibra de carbono. Los biomateriales ahora se aceptan y se han generalizado en toda la economía. Los nanomateriales también tienen algunas características mecánicas, eléctricas y térmicas excepcionales”, añadió.

 

Durante la 2ª edición de la IICS se estudiarán todas estas tendencias en todos los sectores de aplicación con el fin de proporcionar 12 foros de alta calidad para los usuarios finales y entre las industrias y también conferencias técnicas y de estrategia a todos los participantes en la industria de los composites.

 

La clave de los composites es la fibra de carbono. Para el año 2020 se necesitarán unas 340.000 toneladas anuales. La mayoría de la fibra de carbono se fabrica a partir del PAN, un proceso poco económico. Este foro discutirá sobre la manera de fabricar grandes cantidades de fibra de carbono de alta calidad y bajo coste.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies