PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 7 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El ATV-2 europeo será lanzado el próximo martes

08/02/2011
en Espacio

Bremen.- El segundo Vehículo Automatizado de Transferencia (ATV-2) de la  Agencia Espacial Europea (ESA) será lanzado el próximo martes a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde Kourou, Guayana Francesa. Esta nave no tripulada llevará suministros y ayudará a mantener su órbita durante los tres meses y medio que durará su misión.

 

El ATV-2 ha sido bautizado con el nombre de Johannes Kepler en honor al famoso astrónomo y matemático alemán que vivió entre los siglos XVI y XVII. Kepler fue el primero en describir el movimiento de los planetas siguiendo trayectorias elípticas, sentando las bases para la teoría de la gravitación universal de Isaac Newton. Este es el segundo de los cinco vehículos de reabastecimiento desarrollados por Europa como parte de su contribución al mantenimiento de la Estación Espacial. Astrium Space Transportation es el contratista principal, liderando un equipo de más de 30 contratas en 10 países europeos.

 

El ATV es una nave espacial muy sofisticada, que combina en un mismo vehículo una plataforma de navegación autónoma, una nave altamente maniobrable y -una vez atracado en la Estación- un módulo habitable de la ISS.

 

Para poder atracar en la ISS de forma automática cumpliendo las estrictas normas que rigen las operaciones de los vuelos tripulados, el ATV está equipado con sistemas de navegación de alta precisión, ordenadores de vuelo de alta redundancia y con un sistema de evasión de colisiones completamente autónomo, con su propia fuente de alimentación, controles y motores.

 

El ATV, de 10m de altura y 4.5m de diámetro, cuenta con un módulo presurizado de 45 metros cúbicos equipado con un sistema de atraque ruso similar al utilizado en las naves tripuladas Soyuz o en las naves de reabastecimiento rusas Progress.

 

Con los paneles solares desplegados, el ATV alcanza los 22m de envergadura, casi tres veces más grande que la nave rusa Progress, pero también capaz de transportar casi tres veces más suministros a la Estación.

 
En su primera misión operacional, el ATV-2 llevará más de 7 toneladas de carga útil, entre las que se incluyen 4534 kg de combustible para elevar la órbita y controlar la orientación de la Estación Espacial Internacional (ISS).

 

Una vez atracado en el complejo orbital, este combustible será utilizado por los propios motores del ATV para elevar de forma periódica la órbita de la Estación, compensando así el decaimiento natural debido a la resistencia atmosférica. Los motores del ATV-2 también podrían apartar a la Estación de restos de basura espacial que pudieran poner en peligro el complejo orbital.

 

La carga útil del ATV también incluye 1.600 kg de suministros, 850 kg de combustible para el módulo ruso Zvezda de la ISS y 100 kg. de oxígeno.

 
Antes de desatracar de la ISS en junio de este año, la tripulación de la Estación Espacial llenará la bodega del Johannes Kepler con deshechos y elementos que ya no son necesarios abordo. El ATV-2 se destruirá de forma controlada durante su reentrada en la atmósfera terrestre, sobre una zona deshabitada del Pacífico Sur.

 

En esta ocasión, sin embargo, el ATV-2 no llevará agua potable a la Estación ya que actualmente cuentan con suficientes reservas abordo. De todas formas, los tanques de la nave europea sí se llenarán de residuos líquidos antes de abandonar el complejo orbital.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon
Defensa

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022

Boeing, ESG Elektroniksystem-und Logistik y Lufthansa Technik han firmado este martes un acuerdo tripartito que refuerza los esfuerzos conjuntos para...

Delta B737-800
Compañías

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022

La compañía aérea norteamericana Delta y Boeing se encuentran en las últimas fases de la negociación de un acuerdo que...

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
Pruebas de la nueva posición de control iFOCUCS, uno de los programas del Plan Estratégico de Innovación de ENAIRE (1).jpg

España invierte 32 millones en nuevas posiciones de control aéreo

06/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

Boeing, ESG y Lufthansa Technik amplían su asociación para apoyar la flota alemana P-8A Poseidon

06/07/2022
Delta B737-800

Delta podría hacer un pedido a Boeing por hasta 130 aviones 737 MAX-10

06/07/2022
Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló Mora, nuevo comisionado para el PERTE Aeroespacial

06/07/2022
Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

Airbus suministrará 42 plataformas de satélite a Northrop Grumman

06/07/2022
Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics

Kongsberg compra el fabricante de pequeños satélites NanoAvionics por 65 millones de euros

06/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies