PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Según EADS, “se confirma que las subvenciones a Boeing distorsionan la competencia”

01/02/2011
en Industria

Blagnac.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha confirmado que Boeing ha recibido masivas subvenciones ilegales del gobierno durante décadas que han afectado y continúan afectando de forma muy negativa a la industria europea.

 

Se espera que el informe final emitido por la OMC, y que se hará público dentro de unas semanas, manifieste que:

-Boeing no habría podido poner en marcha el programa del 787 sin la ayuda de subvenciones ilegales.

-Los 5.000 millones de dólares que como mínimo ha recibido Boeing, procedentes del dinero de los contribuyentes estadounidenses, han sido calificados como ilegales. Otras subvenciones posteriores recibidas por Boeing y adicionales a los 5.000 millones de dólares, serán tenidas en cuenta y cuantificadas en fases posteriores de esta disputa, si Boeing elige continuar así.

-También son ilegales los más de 2.000 millones de dólares que Boeing recibirá en el futuro en subvenciones locales y estatales.

-El impacto de estas subvenciones es significativamente superior que su valor nominal debido a su particular naturaleza intrusiva.

-Este tipo de subvenciones han distorsionado profundamente la libre competencia en la industria de la aviación y ha producido un daño significativo en la industria aeroespacial europea.

-El impacto de estas subvenciones será duradero, colocando a Airbus en una situación de clara desventaja.

 

Tras determinar que el tipo de financiación del Departamento de Defensa (“DoD”) y de la Nasa son subvenciones ilegales, la decisión de la OMC requerirá un cambio sustancial en los mecanismos de financiación de Estados Unidos.

 

La decisión de la OMC confirmará, además, que el Estado de Washington y la Ciudad De Everett deben dejar de financiar a Boeing. Si no se frena este tipo de financiación, las subvenciones seguirán aumentando cada año hasta 2024.

 

Se espera que la OMC declare que las subvenciones millonarias que recibe Boeing tienen un efecto distorsionador mucho mayor que los préstamos reembolsables que recibe Airbus. Airbus estima una cifra realista mínima de 45.000 millones de dólares la pérdida de ventas identificadas ocasionada por esas subvenciones. Con los dos casos sobre la mesa, la OMC dará luz verde a los préstamos europeos e instará a Boeing a que deje de recibir fondos ilegales para I+D de la NASA, del DoD y de los contribuyentes estadounidenses.

 

“Airbus está muy satisfecho por el excelente resultado conseguido por la Comisión Europea y los Estados Miembros. A partir de hoy, Boeing no podrá negar que se beneficia de generosas subvenciones ilegales. Desde el comienzo de su actividad, Boeing se ha estado beneficiando de este tipo de financiación y ya es hora de que lo admita”, declaró Rainer Ohler, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Airbus. “Creemos que este conflicto ante la OMC va a continuar durante algunos años más y, como en otros conflictos de esta naturaleza, la solución solo se puede alcanzar a través de la negociación. El mito de que Boeing no recibe ayuda del gobierno ha sido destruido, y esperamos que este hecho señale el camino para futuras negociaciones razonables y productivas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto de Vostochny
Infraestructuras

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021

Roscosmos ha iniciado las obras del complejo aeroportuario que se ubicará en el cosmódromo de Vostochny. En diciembre de 2020,...

Starliner
Espacio

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021

Boeing completó recientemente su recalificación formal del software de vuelo del CST-100 Starliner en preparación para su próximo vuelo. La nave...

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021
Orion

La nave espacial Orion da un paso más hacia su lanzamiento alrededor de la Luna

19/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto de Vostochny

Roscosmos comienza la creación de un aeropuerto en el cosmódromo de Vostochny

19/01/2021
Starliner

Boeing completó la calificación de software para el segundo vuelo de prueba de Starliner

19/01/2021
ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

ArianeGroup y CNES firman un acuerdo sobre las pruebas del motor Prometheus

19/01/2021
Eurowings

Eurowings asegura el empleo de 2.000 trabajadores y contratará hasta 130 tripulantes de cabina en verano

19/01/2021
Boeing 737MAX

Canadá autoriza oficialmente los vuelos del B737 MAX desde este miércoles

19/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies