PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra contrató por valor de 2.880 millones

26/01/2011
en Industria

Madrid.-La empresa española Indra contrató durante 2010 por valor de 2.880 millones de euros, creciendo un 7% y superando el objetivo inicial del 5%. La contratación internacional alcanzará el 44% del total, creciendo un 23%; la contratación en el mercado doméstico ha descendido un 3%, según datos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

 

Las ventas ascenderán a 2.557 millones de euros, aumentando un 2% y situándose dentro del rango objetivo anunciado. Las ventas internacionales alcanzarán un 40% del total, creciendo al 10%. En el mercado nacional las ventas se han reducido un 3%. El margen EBIT recurrente (antes de gastos extraordinarios) se situará en un 11,2%, cumpliendo el objetivo de mantenerse en el entorno del nivel alcanzado el ejercicio pasado (11,4%).

 

El cumplimiento de estos objetivos ha tenido lugar en unas condiciones de mercado de especial dificultad, con fuerte presión en precios y contención por parte de los clientes de proyectos de inversión y en particular de desarrollo de soluciones, mostrando una mayor preferencia por la externalización de servicios y procesos.

 

Estos factores, junto a la diferente evolución de los mercados internacionales frente al nacional, han hecho necesario, en la línea que ya se anticipó al comienzo del ejercicio, la adopción de distintas actuaciones para mantener los elevados niveles de eficiencia de lacompañía; actuaciones tanto de reducción de costes como de adecuación de las estructuras y procesos a las condiciones del mercado y a los requerimientos de los distintos negocios de la compañía, que ha considerado lo más eficiente llevar a cabo dichas actuaciones con la mayor rapidez. Por ello, durante el cuarto trimestre se desarrollaron distintas actuaciones adicionales a las llevadas a cabo en trimestres anteriores y ya comunicadas, elevando los costes extraordinarios totales en el conjunto del ejercicio hasta 33 millones de euros. Después de dichos gastos extraordinarios, el Resultado Atribuible se situará en 189 millones de euros. Dichos costes extraordinarios cubren la totalidad de las actuaciones consideradas necesarias por la compañía, sin que se prevean nuevas actuaciones en el próximo ejercicio.

 

Indra prevé para 2011 un entorno para sus negocios de dificultades y complejidad similares a los de 2010, si bien con signos de recuperación a lo largo del ejercicio, que podrían ponerse de manifiesto en el mercado español a finales del mismo.

 

En este marco, la compañía espera alcanzar los siguientes objetivos en 2011:

– Un crecimiento de las ventas superior al 2%, con los mercados internacionales creciendo a tasas relevantes y el mercado nacional registrando un comportamiento ligeramente negativo.

– Una contratación algo superior a la del ejercicio precedente, y apreciablemente mayor que las ventas del ejercicio, con lo que se continuará reforzando la cartera de pedidos. La compañía tiene en curso distintas acciones comerciales en los mercados internacionales que podrían materializarse en contratos relevantes a lo largo del ejercicio; de ser así, el crecimiento de la contratación podría alcanzar tasas elevadas.

– Un margen EBIT de al menos el 10,5%. Como se ha indicado anteriormente la compañía no prevé acciones que deban implicar costes extraordinarios adicionales en el ejercicio 2011; de haber alguno sería de escasa relevancia y no debería afectar al cumplimiento de este objetivo. El nivel de margen EBIT resultante para el ejercicio 2011 sería, así, inferior en menos de un punto porcentual al máximo alcanzado por Indra en el ejercicio 2009.

 

Indra tiene plena confianza en la consecución de los objetivos establecidos para 2011. Las distintas acciones llevadas a acabo en los anteriores ejercicios están permitiendo a la compañía desarrollar nuevos vectores de crecimiento tanto en mercados geográficos como en clientes globales y en segmentos de demanda de elevado potencial, que abren al mismo tiempo atractivas perspectivas de futuro a medio plazo, manteniendo así Indra un perfil de empresa de crecimiento y rentabilidad elevada.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas
Formación

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró el pasado lunes en Illescas (Toledo) el Centro de Formación de Construcciones...

Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies