La nave espacial Ulysses sobrevuela por cuarta vez el polo norte del Sol 24/01/08 Washington.- La sonda Ulysses, lanzada desde la nave espacial Discovery en octubre de 1990, en una misión conjunta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, ha sobrevolado la semana pasada por cuarta vez el polo norte del Sol. A diferencia de otras naves, Ulysses puede sobrevolar los polos de Sol, lo cual le permite observar regiones que son difíciles de ver desde la Tierra. "Esta es una magnífica oportunidad para examinar el polo norte del Sol, al comienzo de un nuevo ciclo solar", dijo Arik Posner, científico del programa Ulysses, de la NASA. "Nunca hemos hecho esto antes". Ulysses ya sobrevoló los polos del Sol en tres ocasiones: 1994-95, 2000-01 y 2007. Cada sobrevuelo reveló algo interesante y misterioso; sin embargo, este viaje podría ser el más interesante de todos.
"Así como los polos de la Tierra son cruciales para los estudios sobre el cambio climático terrestre, los polos del Sol podrían ser cruciales para los estudios sobre el ciclo solar", explica Ed Smith, científico del proyecto Ulysses en el Laboratorio de Propulsión a Chorro, de la NASA.
Muchos investigadores consideran que los polos del Sol juegan un papel central en el flujo y reflujo del ciclo solar. Hay que tener en cuenta que cuando las manchas solares se rompen, enormes corrientes de plasma acarrean hacia los polos los restos de los campos magnéticos de dichas manchas. Esto convierte a los polos en una clase de "cementerio de manchas solares". Los campos magnéticos viejos se hunden aproximadamente 200.000 kilómetros bajo la superficie de los polos, hasta llegar a la dínamo magnética interna del Sol. Allí, la acción de la dínamo amplifica los campos para su uso en futuros ciclos solares.
Un gran misterio revelado por los vuelos anteriores tiene que ver con la temperatura de los polos del Sol. En el ciclo solar previo, el polo norte magnético estaba aproximadamente 80.000 grados, o el 8% más frío que el polo sur. ¿Por qué esta diferencia? Nadie lo sabe.
El vuelo actual podría ayudar a resolver este misterio ya que ha pasado menos de un año desde el sobrevuelo similar del polo sur, el cual tuvo lugar en febrero de 2007. Los científicos de la misión podrán comparar casi simultáneamente las mediciones de las temperaturas registradas en el norte y en el sur.
Ulysses también descubrió el viento polar de alta velocidad. "En los polos del Sol, el campo magnético se abre y permite que las partículas de la atmósfera solar escapen a millones de kilómetros por hora", dice Smith.