PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 21 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La nave espacial Ulysses sobrevuela por cuarta vez el polo norte del Sol

24/01/2008
en Espacio

La nave espacial Ulysses sobrevuela por cuarta vez el polo norte del Sol 24/01/08 Washington.- La sonda Ulysses, lanzada desde la nave espacial Discovery en octubre de 1990, en una misión conjunta de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, ha sobrevolado la semana pasada por cuarta vez el polo norte del Sol.   A diferencia de otras naves, Ulysses puede sobrevolar los polos de Sol, lo cual le permite observar regiones que son difíciles de ver desde la Tierra. "Esta es una magnífica oportunidad para examinar el polo norte del Sol, al comienzo de un nuevo ciclo solar", dijo Arik Posner, científico del programa Ulysses, de la NASA. "Nunca hemos hecho esto antes".   Ulysses ya sobrevoló los polos del Sol en tres ocasiones: 1994-95, 2000-01 y 2007. Cada sobrevuelo reveló algo interesante y misterioso; sin embargo, este viaje podría ser el más interesante de todos.

"Así como los polos de la Tierra son cruciales para los estudios sobre el cambio climático terrestre, los polos del Sol podrían ser cruciales para los estudios sobre el ciclo solar", explica Ed Smith, científico del proyecto Ulysses en el Laboratorio de Propulsión a Chorro, de la NASA.

Muchos investigadores consideran que los polos del Sol juegan un papel central en el flujo y reflujo del ciclo solar. Hay que tener en cuenta que cuando las manchas solares se rompen, enormes corrientes de plasma acarrean hacia los polos los restos de los campos magnéticos de dichas manchas. Esto convierte a los polos en una clase de "cementerio de manchas solares". Los campos magnéticos viejos se hunden aproximadamente 200.000 kilómetros bajo la superficie de los polos, hasta llegar a la dínamo magnética interna del Sol. Allí, la acción de la dínamo amplifica los campos para su uso en futuros ciclos solares.

Un gran misterio revelado por los vuelos anteriores tiene que ver con la temperatura de los polos del Sol. En el ciclo solar previo, el polo norte magnético estaba aproximadamente 80.000 grados, o el 8% más frío que el polo sur. ¿Por qué esta diferencia? Nadie lo sabe.

El vuelo actual podría ayudar a resolver este misterio ya que ha pasado menos de un año desde el sobrevuelo similar del polo sur, el cual tuvo lugar en febrero de 2007. Los científicos de la misión podrán comparar casi simultáneamente las mediciones de las temperaturas registradas en el norte y en el sur.

Ulysses también descubrió el viento polar de alta velocidad. "En los polos del Sol, el campo magnético se abre y permite que las partículas de la atmósfera solar escapen a millones de kilómetros por hora", dice Smith.      

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies