PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Comisión Europea presentó su programa espacial Kopernikus

23/09/2008
en Espacio

La Comisión Europea presentó su programa espacial Kopernikus 23/09/08 Lille.- El vicepresidente de la Comisión Europea, Günter Verheugen, presentó la semana pasada en el Forum GMES 2008 (Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad), celebrado en Lille (Francia) el Programa Kopernikus como el segundo buque insignia de la Política Espacial Europea, siguiendo al Programa Galileo. El Forum GMES 2008 se organizó dentro del marco de la presidencia francesa de la Unión Europea. Todos los socios integrados en la iniciativa han expresado un fuerte apoyo político al programa Kopernikus, de cara al 5º Consejo del Espacio que se celebrará el próximo viernes en Bruselas. Los servicios pre-operacionales de GMES/Kopernikus en el ámbito de los océanos, la ordenación del territorio, la atmósfera, la identificación de riesgos, el cambio climático y la seguridad fueron presentados en el Forum ante los usuarios y responsables de la toma de decisiones. Todos los agentes enfatizaron la necesidad de que este programa público sea sostenible a largo plazo, así como la importancia de garantizar la continuidad de datos y servicios a los usuarios.   En Lille, la Comisión Europea resaltó el papel de la Agencia Espacial Europea (ESA) como coordinadora del Componente Espacial de Kopernikus a través del desarrollo y contratación de las series de satélites Sentinel, así como la coordinación de las distintas misiones de los estados miembros y otros socios relevantes que contribuirán al programa Kopernikus. Entre estos socios se encuentra la Organización Europea para la Explotación de los Satélites Meteorológicos (EUMETSAT).

  La ESA lleva 30 años desarrollando satélites de observación de la Tierra, especialmente todos los meteorológicos europeos en cooperación con EUMETSAT, pero también los satélites ERS-1, -2 y Envisat, diseñados específicamente para obtener datos fundamentales para la investigación del clima y del medio ambiente.   La ESA se basa en esta amplia experiencia para desarrollar nuevas misiones, bautizadas como ?Sentinels?. Los cinco centinelas en desarrollo serán capaces de tomar imágenes superespectrales y de radar, así como de observar los océanos y la atmósfera. Los tres primeros satélites ya han entrado en la fase industrial.    

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.
Espacio

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021

“La industria espacial es de particular importancia para la transformación digital de toda nuestra vida”, dijo este lunes el presidente...

Air Canada
Compañías

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021

Air Canada y el Gobierno canadiense han llegado a una serie de acuerdos de financiación de deuda y capital, que...

Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021
Alberto Gutiérrez

Alberto Gutiérrez, nuevo director de Operaciones y miembro del Comité Ejecutivo de Airbus

13/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies