PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cuenta atrás para el aterrizaje en Marte de la sonda Phoenix

23/05/2008
en Espacio

Cuenta atrás para el aterrizaje en Marte de la sonda Phoenix 23/05/08 Madrid.- Ha comenzado la cuenta atrás para que la sonda estadounidense Phoenix se pose la madrugada del domingo al lunes, tras nueve meses de viaje, en el Polo Norte de Marte para buscar hielo e indicios químicos de una potencial forma de vida primitiva.

Después de recorrer, desde el 4 de agosto pasado, 679 millones de kilómetros, la sonda no tripulada entrará en la alta atmósfera de Marte el 25 de mayo a una velocidad de 21.000 kilómetros por hora e iniciará un descenso para convertirse en la primera nave que se pose en el ártico marciano para cumplir una misión de tres meses. Durante los siete minutos que dure su aterrizaje, la sonda Phoenix Mars Lander desacelerará hasta alcanzar los ocho kilómetros por hora, hasta tocar suelo marciano el domingo a las 16:53 hora local de California (00:53 GMT del 26 de mayo).

Al igual que las anteriores sondas que se han posado en el planeta rojo, la sonda Phoenix usará un escudo térmico para frenar la velocidad de entrada en la atmósfera marciana y desplegará luego un paracaídas supersónico para disminuir su velocidad. Cohetes retropropulsores le permitirán colocar sus tres pies en la superficie.

La nave cuenta con instrumentos que pueden analizar la composición del hielo y porta herramientas capaces de detectar moléculas de carbón e hidrógeno, elementos necesarios para la vida.

Dotada de una cámara, la sonda desplegará un brazo articulado de 2,35 metros capaz de profundizar en el suelo a un metro para buscar hielo, por lo que tendrá que trabajar en temperaturas que irán de los 73 a los 33 grados bajo cero.

Hace seis años, otra sonda estadounidense, la Mars Odyssey, encontró signos que respaldan las sospechas sobre una gran proporción de la extensión del planeta rojo con agua congelada a menos de un metro de profundidad. Y, desde hace tres años, otros dos -Opportunity y Spirit- exploran la superficie marciana y también encontraron indicios de la presencia de agua en el pasado.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ITA Airways recibe su primer A330neo
Compañías

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023

La aerolínea italiana ITA Airways recibió su primer A330-900, arrendado por Air Lease Corporation (ALC), durante una ceremonia celebrada en...

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders
Espacio

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023

La Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Universidad de la Bundeswehr en Munich (UniBW) se...

viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023
PLD Space

La oferta de PLD Space, clasificada en el PRTR Aeroespacial

26/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ITA Airways recibe su primer A330neo

ITA Airways recibe su primer A330neo

26/05/2023
Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

Italia, Francia y Alemania firman un acuerdo sobre el programa europeo SpaceFounders

26/05/2023
viasat

Bruselas autoriza la adquisición de Inmarsat por parte de Viasat

26/05/2023
Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embaer Defensa y Seguridad

Frederico Lemos, nuevo director comercial de Embraer Defensa y Seguridad

26/05/2023
Natilus y ZeroAvia

Natilus selecciona los motores eléctricos de hidrógeno de ZeroAvia para su avión de carga Natilus Kona

26/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies