PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales construirá los instrumentos del satélite SWIM de observación franco-chino

05/01/2011
en Espacio

Cannes.- Thales Alenia Space ha firmado un contrato con la agencia espacial francesa CNES (Centro Nacional de Estudios Espaciales) para la fabricación del instrumento de monitorización e investigación de ondas superficiales (SWIM).

 

Este espectrómetro dispersómetro de onda fue seleccionado en el marco de un programa conjunto franco-chino para desarrollar un satélite de observación de la Tierra, el «Satélite de Oceanografía Francia China» (CFOSAT), construido conjuntamente por el CNES y la Administración Espacial Nacional China (CNSA).

 

El satélite CFOSAT detectará y caracterizará los vientos en superficie y las propiedades del espectro de las olas del océano. El objetivo de la misión es llegar a comprender, controlar y caracterizar los estados de la superficie marina (vientos y olas) en todo el planeta, para después, incorporar esta información en los modelos de meteorología y climatología. El instrumento SWIM se combinará con el instrumento SCAT realizado por China, ambos instrumentos constituirán la carga útil del satélite CFOSAT, la cual se embarcará en una plataforma CAST.

 

«La firma de este contrato es la culminación de un largo trabajo entre el CNES y Thales Alenia Space para cumplir con los exigentes requisitos demandados por esta misión», subrayó Reynald Seznec, presidente y CEO de Thales Alenia Space. «En Thales Alenia Space vamos a sacar provecho de nuestra experiencia única en altimetría espacial para que esta cooperación franco-china sea un éxito total».

 

SWIM es un radar multihaz en banda Ku, basado en los desarrollos previos de Thales Alenia Space en altimetría espacial, reconocidos internacionalmente, en particular el instrumento Siral a bordo del satélite Cryosat, AltiKa en Saral y Poseidón en Jason.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies