PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV lidera el mantenimiento del sistema en Tierra del control de GOCE

23/03/2009
en Espacio

GMV lidera el mantenimiento del sistema en Tierra del control de GOCE 23/03/09 Madrid.- La empresa española GMV ha liderado en nuestro país el diseño, desarrollo y mantenimiento del sistema en Tierra de monitorización y control del satélite GOCE (Explorador de la Circulación Oceánica y del Campo Gravitatorio), lanzado por la Agencia Espacial Europea (ESA) desde Plesetsk (Rusia) el pasado martes después de un aplazamiento de 24 horas.

Este satélite se encargará de investigar el campo gravitacional terrestre con un grado de resolución y exactitud sin precedentes. Gracias a él, podremos mejorar nuestro conocimiento y comprensión de la estructura interna de la tierra, así como de los océanos y el clima, ya que permitirá medir los cambios en el nivel del mar y la circulación oceánica, ayudando en definitiva a un mejor conocimiento del cambio climático.

Como contratista principal, Thales Alenia Space ha dirigido un consorcio exclusivamente europeo de más de 40 compañías para la preparación de la misión y la construcción del satélite GOCE. En España, GMV se hizo cargo originalmente de parte de las actividades de análisis de misión. Posteriormente, en un proyecto para el centro de operaciones de la ESA en Alemania (ESOC), GMV lideró el diseño, desarrollo y mantenimiento del sistema en Tierra de monitorización y control del satélite. Dicho sistema es el responsable de generar las órdenes de control y recibir la telemetría enviada por el satélite que permite comprobar el funcionamiento de los equipos embarcados.

Para asegurar el correcto funcionamiento del sistema desarrollado, un equipo de 4 personas de GMV va a proporcionar soporte directo en el centro de operaciones de la ESA durante las fases iniciales del lanzamiento. Igualmente, ingenieros de GMV han participado en el desarrollo y operación del sistema de control orbital encargado de asegurar que la órbita de GOCE es la correcta en todo momento.

GOCE es el primero de una serie de satélites de observación terrestre, denominados Earth Explorers (Exploradores de la Tierra), diseñados por la ESA para abordar una serie de interrogantes identificados por la comunidad científica en el campo de las ciencias de la Tierra, buscando un mejor conocimiento de los componentes principales de la misma, como son su interior, la atmosfera, la biosfera, la hidrosfera y la criosfera. GOCE, sin duda, cumple con esos requisitos. Su elegante diseño de alta tecnología adopta muchas novedades en cuanto a la creación y el uso de nuevas tecnologías para trazar el mapa de los campos gravitacionales de la Tierra como no se había hecho nunca.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

VEGA C-Arianespace
Espacio

Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

01/06/2023

Arianespace ha firmado un contrato de lanzamiento para el satélite de observación de la Tierra Kompsat-6 que será puesto en...

Luna 25
Espacio

Roscosmos aplaza a agosto el lanzamiento de la misión rusa Luna-25

31/05/2023

La corporación espacial rusa Roscosmos ha pospuesto el lanzamiento de la estación automática Luna-25, para el próximo mes de agosto....

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

31/05/2023
Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023
Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

Los tres astronautas de Shenzhou-16 llegaron a la estación espacial china

31/05/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

VEGA C-Arianespace

Arianespace lanzará el satélite Kompsat-6 del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea

01/06/2023
Luna 25

Roscosmos aplaza a agosto el lanzamiento de la misión rusa Luna-25

31/05/2023
Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

Telesat encarga un satélite de demostración para LEO

31/05/2023
Lanzamiento de Starlink

SpaceX lanza 52 satélites Starlink

31/05/2023
Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

Dragon regresa a casa con los cuatro astronautas de la misión Ax-2

31/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies