PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 1 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fomento pone en servicio la ampliación de la Terminal del aeropuerto de Jerez

13/12/2010
en Infraestructuras

Madrid.- El Ministerio de Fomento, a través de Aena, puso el pasado sábado en servicio la ampliación del edificio terminal del Aeropuerto de Jerez, unas obras que han requerido el desembolso de 15,8 millones de euros y cuya ejecución se ha adelantado dos años en relación con la programación inicial. Esta actuación dotará a las instalaciones de capacidad operativa para atender a 2.800.000 pasajeros anuales.

 

La ampliación del terminal se enmarca en un ambicioso plan de mejora iniciado en 2005 y que hasta ahora ha supuesto una inversión cercana a los 80 millones de euros. Este esfuerzo pone de manifiesto el compromiso del Ministerio de Fomento con el Aeropuerto de Jerez, así como con el cumplimiento de los cánones de calidad que marcan la gestión de la red de aeropuertos de Aena.

 

Las obras relativas al edificio terminal se han dividido en dos fases: la primera de ellas se puso en servicio en febrero de 2009, mientras que la segunda se pone ahora en marcha. Con esta actuación, la terminal alcanza una superficie total superior a los 18.500 metros cuadrados (un 45% más). Las principales modificaciones experimentadas han sido las siguientes:

-Zona de salidas:

Mostradores de facturación: pasan de 13 a 21.

Puertas de embarque: se sitúan en siete, después de incorporar dos nuevas.

Filtros de seguridad: en la actualidad son cinco, frente a los tres de antes.

Controles de pasaportes: son dos, uno más que hasta ahora.

 

-Zona de llegadas:

Hipódromos para la recogida de equipajes: pasan de tres a cuatro.

Parking de autobuses: ubicado en el exterior, junto a la parte del terminal de llegadas, dispone de 31 plazas.

 

La oferta comercial del aeropuerto de Jerez se ha visto beneficiada por esa ganancia de espacio, con la incorporación de un nuevo punto de restauración y la ampliación del que ya existía en la zona de embarque, o el incremento de las oficinas para compañías de rent a car, que han pasado de cuatro a seis. Asimismo, se ha habilitado una sala de reuniones para el uso de empresas que quieran celebrar encuentros de negocios sin moverse del aeropuerto.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies