Lanzadas con éxito las sondas lunares de la misión LRO/LCROSS 22/06/09 Cabo Cañaveral.- La misión LRO/LCROSS de la Nasa ya se encuentra rumbo a la Luna. El cohete Atlas V que las puso en órbita despegó con éxito el pasado jueves desde Cabo Cañaveral. Poco tiempo después Lunar Recannaissance Orbiter (LRO) se separaba con éxito de la fase superior del cohete Centauro y del Crater Observation and Sensing Satellite (LCROSS), su compañera de misión.
LRO alcanzará la Luna mañana a las 9:43 GMT. Por su parte, LCROSS y el cohete Centauro permanecerán unidos durante los próximos cuatro meses. Después se separarán y serán dirigidos para impactar contra la Luna en busca de agua helada, el próximo 9 de octubre.
La nave dirigirá la etapa superior usada para dejar la órbita terrestre para impactar contra un cráter del polo sur lunar, creando una nube visible desde los observatorios con base en la Tierra. Después, la etapa inferior, una especie de satélite, observará la nube y volará a través de ella usando varios instrumentos para buscar agua. Al final de su misión, el satélite por sí mismo se convertirá en un ?impactador?, creando una segunda nube visible para el LRO y los observatorios terrestres.
El LRO es la primera de muchas misiones robóticas que la Nasa pretende llevar a cabo entre 2008 y 2016 para estudiar, elaborar mapas, aprender cómo es la superficie lunar y prepararse para regresar con astronautas a la Luna. Las primeras misiones como ésta ayudarán a determinar lugares en la Luna donde sea posible realizar un alunizaje para buscar la existencia, si hubiese, de recursos tales como el oxígeno, el hidrógeno, y otros metales.
Las misiones robóticas como ésta trabajarán conjuntamente con el hombre mientras se traza un nuevo rumbo hacia el cosmos, presentado en la Visión de Exploración Espacial anunciada por el presidente Bush en enero de 2004. La Visión pretende que el hombre regrese a la Luna antes del final de la próxima década, preparando el terreno para futuros viajes a Marte y más allá.
Siguiendo este objetivo, se está desarrollando la futura generación de naves espaciales para el transporte de tripulaciones, el CEV, construida con la mejor tecnología de los transbordadores espaciales combinada con las naves Apolo.