PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El X-37B regresa a la Tierra después de ocho meses de vuelo

02/12/2010
en Defensa

Washington.- El transbordador automático en miniatura, denominado Vehículo de Prueba Orbital o X-37B, que fue  lanzado al espacio el pasado mes de abril desde Cabo Cañaveral, completó su misión secreta de ocho meses para la Fuerza Aérea norteamericanas.

 

El Comando Espacial de la Fuerza Aérea, con base en Colorado Springs, ha supervisado la misión del Vehículo de Prueba Orbital X-37B. El proyecto, iniciado por la Nasa a finales de la década de los 90 y posteriormente adoptado por el Ejército, tenía como finalidad probar la próxima generación de transbordadores espaciales. Entre sus objetivos estaban reducir el tiempo entre sus vuelos y recortar costes, según un responsable de la Fuerza Aérea para programas espaciales.

 

Los transbordadores espaciales de la Nasa requieren del trabajo de varios miles de ingenieros y técnicos durante tres o cuatro meses para preparar sus vuelos. Pero el X-37B no está hecho para transportar personas. El Ejército está considerando al vehículo como una manera de probar nuevos equipamientos, sensores y materiales en el espacio, con la idea de incorporarlos a satélites y otros sistemas operacionales.

 

El X-37B semeja un transbordador espacial, con una forma y bahía de carga similar para los experimentos. Pero mide 8,9 metros de largo y tiene una envergadura de 4,5 metros, comparados cono los 37 metros de largo y 23,8 metros de envergadura de los originales. A diferencia de los transbordadores espaciales de la Nasa, que pueden permanecer en órbita durante una dos semanas, el X-37B está diseñado para pasar hasta nueve meses en el espacio y aterrizar de manera autónoma en una pista de aterrizaje.

 

El X-37B fue construido por el laboratorio de investigación avanzada de Boeing, Phantom Works. La Fuerza Aérea planea lanzar un segundo vehículo en el 2011.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies