PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sebastián presidió en Illescas el inicio de producción del A350 XWB

30/11/2010
en Industria

Illescas.- El ministro español de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, presidió ayer en la factoría de Airbus, en Illescas (Toledo) la ceremonia oficial del lanzamiento de la producción del nuevo y ecoeficiente A350 XWB.

 

“El proyecto A350 XWB supone un hito histórico para la industria aeronáutica española que se va a traducir en más de 4.450 empleos y una actividad económica valorada en 4.560 millones de euros”, dijo el ministro. Y agregó: “Es importante también porque supone una participación de España en este programa del 11%, sobrepasando el 8% de la carga de trabajo alcanzada en el A380 y cuando sólo tenemos un 5% de participación accionarial en el consorcio aeronáutico europeo EADS”. “Y, además -concluyó-, pone de relieve el liderazgo tecnológico de nuestro país en materia de fibra de carbono”.

 

El proyecto se ajusta a la perfección al nuevo plan económico promovido por el Gobierno basado en la potenciación de la industria y el I+D”, señaló el ministro, quien dijo que el sector aeroespacial está considerado como estratégico dentro del Plan Integral de Política Industrial 2020. En este sentido, Sebastián anunció el adelanto de ayudas a los sectores estratégicos y, en concreto, para el próximo año el Gobierno adelantará 41 millones de euros en préstamos a interés cero y en un plazo de amortización de 15 años. En cuanto al programa A350 XWB, el Ejecutivo apoyará con 543 millones de euros entre 2010 y 2014, anunció Sebastián.

 

Por su parte, el director de la planta de Airbus en Illescas, Luis Pizarro, indicó que en el nuevo edificio de 45.000 metros cuadrados se va a llevar a cabo el revestimiento inferior del ala, de 32 x 7 metros, en plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP), uno de los componentes de CFRP integrados más grandes jamás construidos por Airbus y el más complejo del A350 XWB. Las nuevas instalaciones para el nuevo A350 XWB, valoradas en 450 millones de euros, generarán más de 300 puestos de trabajo cuando se encuentren a un ritmo completo de producción. El edificio está equipado con un sistema de control centralizado y equipos muy eficientes que reducen el consumo de agua, gas y electricidad en un 30%. La planta de Illescas también produce la sección 19 del fuselaje para el A350. Esta parte es una sección en barril de una sola pieza de CFRP. Otras plantas de Airbues en España fabrican elementos clave del A350 XWB: el empenaje horizontal, la sección19,1, la unidad auxiliar de potencia y el carenado ventral.

 

Domingo Ureña, presidente de Airbus España, resaltó que la factoría de Illescas “sigue estando entre los líderes del mundo de la industria de materiales de composite. Nos sentimos muy orgullosos de los nuevos estándares de excelencia que ofrecen nuestras instalaciones y que nos van a permitir alcanzar el más alto nivel tecnológico y de calidad en nuestra producción”.

 

En parecidos términos abundó también Gerald Weber, posiblemente en uno de sus últimos actos como vicepresidente ejecutivo de Operaciones, miembro del Comité Ejecutivo de Airbus en Toulouse y director de Airbus Operations GmbH en Hamburgo, quien ha anunciado que deja la compañía a finales de marzo de 2011. Weber indicó que “el mercado nos demanda excelencia y este centro es un gran centro de excelencia y con el esfuerzo de todos vamos a mantener este liderazgo”. También destacó que Airbus prevé producir hasta 6.000 aviones de larga distancia en los próximos veinte años.

 

Posteriormente, el ministro, a quien acompañó la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Araújo Chamorro, y el alcalde de Illescas,  José Manuel Tofiño, así como un nutrido grupo de cargos de Airbus en España, tras pulsar simbólicamente el botón de puesta en marcha del inicio de fabricación, giraron una visita a las instalaciones de la factoría y asistieron a una muestra de la producción de las primeras piezas del A350XWB.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies