PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rusia desarrollará simultáneamente su propio caza y otro con la India

26/11/2010
en Defensa

Moscú.- Rusia realizará paralelamente el proyecto de construcción de su propio caza de quinta generación y el de un aparato similar en cooperación con la India, anunció ayer el viceprimer ministro ruso Serguei Ivanov.

 

Las empresas rusas Rosoboronexport y Sukhoi planean firmar en los próximos días el respectivo contrato con el Gobierno de la India. Rusia ya sigue probando un caza, que hasta comienzos de este mes de noviembre ya realizó felizmente 36 vuelos.

 

Según Ivanov, hasta finales del año en curso emprenderá vuelo el segundo ejemplar del caza ruso de quinta generación. En el marco de la cooperación entre Rusia y la India, un aparato similar realizó el primer vuelo en enero de 2010. Se prevé crear dos versiones de ese avión de combate: monoplaza y biplaza hacia los años 2015-2016. La Fuerza Aérea de Rusia empezará a recibir el nuevo caza monoplaza a partir de 2015, y la Fuerza Aérea de la India, hacia 2020.

 

El caza ruso de quinta generación T-50 de clase pesada tiene el peso de despegue de más de 30 toneladas. Es invisible al radar. Posee “piloto electrónico”, que alivia mucho el trabajo del piloto y le permite reconcentrase en el cumplimiento de misiones tácticas.

 

El T-50 puede despegar y tomar tierra en pistas de 300 a 400 metros de largo. Desarrolla la velocidad de hasta 2.100 kilómetros/hora y tiene la autonomía de vuelo de hasta 5.500 kilómetros. Puede reabastecerse de combustible en vuelo.

 

Tiene un espacioso compartimiento de armas, en que pueden caber hasta ocho cohetes tipo R-77 o dos bombas de aviación de 1.500 kilogramos cada una. Puede portar como carga exterior dos cohetes de alcance superlargo desarrollados en la oficina Novátor, capaces de destruir aviones tipo AWACS desde distancia de hasta 400 kilómetros.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies