PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 4 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Misión comercial hispano-francesa del sector aeronáutico en Sevilla

16/11/2010
en Industria

 

Sevilla.- En colaboración con la Fundación Hélice y con la Cámara Franco-Española de Comercio, Extenda organiza desde hoy hasta el próximo jueves una misión comercial inversa para el sector aeronáutico andaluz, con invitados del sector del mercado francés.

 

España es un líder mundial en materiales compuestos -en particular, la fibra de carbono-, motores de turbinas de gas y gestión del tráfico aéreo, según la Cámara de Comercio hispano-francesa, que aduce los diferentes programas aeronáuticos europeos ensamblados en España, como el Eurofighter, el Tigre o el A400M. Además, el Gobierno español ha lanzado hace dos años el Plan Estratégico Aeronáutico que prevé pasar de 181 millones de euros a 550 millones las subvenciones destinadas a este sector hasta el año 2016. Y Sevilla concentra más del 14% de la actividad aeronáutica.

 

Desde 2007, los aviones Airbus constituyen la primera fuente del sector aeronáutico andaluz. En términos de empleo, las empresas motrices han permitido la creación de 138 puestos de trabajo, gracias fundamentalmente a la actividad de EADS. La cifra de negocios realizada por estas empresas en Andalucía se ha incrementado en 513 millones de euros entre 2007 y 2008, según la Cámara de Comercio hispano-francesa, que por esas razones ha contribuido a la organización de esta misión de negocios del sector aeroespacial en Sevilla.

 

 

Entre sus objetivos declarados, figuran: “presentar y promover ante el sector aeronáutico español la región más dinámica en España, aprovechar el nuevo plan de subvenciones destinadas por el Gobierno español a este sector para el periodo 2008-2016 y establecer puentes entre las empresas francesas y españolas”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

MIURA 1
Espacio

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023

PLD Space realizó un intento de lanzamiento el pasado 17 de junio de 2023 con el objetivo de llevar a...

espacio
Espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023

La Unión Europea, en un esfuerzo conjunto con el respaldo invaluable de la Agencia de la Unión Europea para el...

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023
Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

Air Tanzania recibió su primer Boeing 737 MAX

04/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

MIURA 1

PLD Space expone las causas del aborto automático del lanzamiento del MIURA 1 el pasado 17 de junio

04/10/2023
espacio

La UE pide la creación del Centro de Análisis e Intercambio de Información Espacial

04/10/2023
La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

La Nasa prepara con pilotos humanos el avance en los taxis aéreos autónomos

04/10/2023
Un A320 de SAS

Air France-KLM con dos fondos y el Estado danés se hacen con SAS

04/10/2023
United Airlines encarga 50 aviones Boeing 787 Dreamliner con otras 50 opciones más

United Airlines encarga a Airbus otros 60 aviones A321neo y a Boeing 50 B787-9 con otras tantas opciones

04/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies