PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA adjudica a Astrium la construcción de BepiColombo

21/01/2008
en Espacio

La ESA adjudica a Astrium la construcción de BepiColombo 21/01/08 Friedrichshafen.- Astrium construirá por cuenta de la Agencia Espacial Europea (ESA) la sonda BepiColombo, primera misión europea destinada al estudio de Mercurio. El contrato principal se firmó el pasado viernes durante una ceremonia celebrada en Friedrichshafen, Alemania.
 
BepiColombo, una misión que llevará a cabo el estudio más exhaustivo de Mercurio hasta la fecha, fue seleccionada por la ESA como una de sus misiones esenciales en octubre del año 2000. Desde entonces se han llevado a cabo varios estudios industriales y de su evaluación surgió la selección de Astrium como proveedor principal en el 2006. El lanzamiento de BepiColombo está previsto para agosto de 2013 y su llegada a Mercurio para 2019, tras un viaje de seis años al interior del Sistema Solar. Es la primera misión dual a Mercurio, ya que estará formada por una nave espacial europea y otra suministrada por Japón.   El programa se desarrolla como una misión conjunta dirigida por la ESA con la colaboración de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA).   ?Las dos naves espaciales responderán a interrogantes científicas, como las referentes al origen y la evolución de un planeta cerca de su estrella mayor, o las condiciones del interior del planeta y su campo magnético. Además se pondrá a prueba la teoría general de la relatividad de Einstein?, según explicó Johannes Benkhoff, científico del proyecto BepiColombo de la ESA.   Una de las naves, la Mercury Planetary Orbiter (MPO) de la ESA, llevará a bordo 11 instrumentos para el estudio de la composición tanto en la superficie como en el interior del planeta, mediante técnicas de longitudes de onda e investigación que ofrecerán una precisión sin precedentes.   La segunda nave, Mercury Magnetospheric Orbiter (MMO) de la JAXA, llevará cinco instrumentos para estudiar la magnetosfera del planeta, que es la zona espacial que lo rodea y que está dominada por su campo magnético.   En representación de la ESA, Astrium coordinará una red de subcontratistas que se encargará del diseño y la construcción de la nave MPO de la ESA y el módulo de transporte a Mercurio (Mercury Transfer Module) que llevará a la nave compuesta MPO-MMO a su destino.   ?Astrium deberá resolver varias dificultades técnicas?, añadió Jan van Casteren, jefe del proyecto BepiColombo de la ESA. ?En gran parte tienen que ver con la dificultad de manejar una nave en el difícil entorno de un planeta tan próximo al Sol, donde la radiación es unas diez veces más intensa que en las cercanías de la Tierra?.
 
A esto se suma que para llegar a Mercurio y entrar en su órbita se requiere una gran cantidad de energía capaz de repeler la fuerza de atracción del Sol. Para lograrlo, en las fases de navegación y de entrada en órbita se recurrirá a propulsión electrosolar, complementada por diversas maniobras apoyadas en la gravedad planetaria y en la propulsión convencional (química).   Para obtener los mejores resultados científicos, la nave Mercury Planetary Orbiter situará su instrumental enfrentado al planeta, algo que nunca se ha intentado en Mercurio debido al intenso calor que irradia la superficie. También se dispondrá de la mayor velocidad de datos jamás utilizada en Mercurio, desde donde se enviará a la Tierra un gran volumen de información de alta calidad para obtener el máximo aprovechamiento científico.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies