PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus presenta en Japón su Informe sobre Biodiversidad

27/10/2010
en Industria

Nagoya.- Uno de cada siete jóvenes de todo el mundo desconoce las consecuencias asociadas a las especies en peligro de extinción, según muestran los resultados de un informe encargado por el constructor aeronáutico europeo Airbus presentados durante la X Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP10), en Japón.

 

El constructor  aeeronáutico colabora con el Convenio sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas (CBD) desde 2008, utilizando su alcance mundial para apoyar la Ola Verde (Green Wave) del CBD y elevar el nivel de concienciación sobre la importancia de la riqueza biológica sobre la Tierra.

 

Más de 10.000 jóvenes de entre 5 y 18 años fueron entrevistados para llevar a cabo este estudio sobre el conocimiento y la valoración de la naturaleza. Según los resultados obtenidos, el número de niños que considera que ver la televisión o jugar en el ordenador es más importante que salvar el medio ambiente es diez veces superior, 40% frente al 4% respectivamente. Y a pesar de que el ritmo de crecimiento de las especies amenazadas es 1.000 veces superior al índice natural, sólo el 9% manifiestan que cuidar a los animales es lo más importante.

 

Dentro del mismo marco de la Conferencia, el vicepresidente Senior de Relaciones Institucionales y Comunicación de Airbus, Rainer Ohler, señaló que “el Bio-índice de Airbus muestra que queda mucho por hacer respecto a la educación de las futuras generaciones para fomentar el respeto por la naturaleza. Como dijo Albert Einstein, “observa la naturaleza y entenderás todo mucho mejor”, por eso la biodiversidad es tan importante para los ingenieros de Airbus. Para Airbus, la preservación de la naturaleza significa preservar una fuente vital de futura innovación”.

 

Otros datos del informe de Airbus indican que el 45% de los jóvenes creen en el mito de que cortando una lombriz por la mitad salen dos lombrices; el 18% cree que los castaños de indias crecen cerca de los caballos; y uno de cada 10 cree que los osos polares son de Polonia. Además, el 25% no sabe qué significa el calentamiento global y el 10% cree que es consecuencia del acercamiento de la tierra al sol.

 

Ahmed Djoghlaf, secretario ejecutivo de la CBD, añadió: “Quiero expresar mi gratitud a Airbus por su apoyo. Esta encuesta pone de manifiesto los desafíos a los que nos enfrentamos para fomentar en los niños y jóvenes de hoy – ciudadanos del mañana – el respeto por la naturaleza. Estamos muy contentos de ofrecer estos resultados de los más de 10.000 jóvenes que han participado en la encuesta en la COP10, donde la voz de niños y jóvenes es escuchada”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Relevo en la Secretaría General del INTA
Profesionales

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023

Por sendas resoluciones de la Secretaría de Estado de Defensa que este martes publica el BOE, se dispone el cese...

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS
Industria

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023

UAV Navigation-Grupo Oesía ha desarrollado el GHU-100, la nueva generación de hub de control terrestre para Misiones Multi-GCS, Multi-UAS y...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023
Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies