PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Sukhoi S100 superó el programa de ensayos de ruido

25/10/2010
en Industria

Turín.-Bajo la supervisión de AR IAC y EASA, el SSJ 100 ha superado satisfactoriamente el programa de ensayos de ruido, llevado a cabo como una parte del conjunto de la campaña de certificación en el aeropuerto italiano de Cuneo Levaldigi.

 

El avión ha realizado ocho vuelos de certificación. Los resultados preliminares muestran que los niveles de ruido de la aeronave satisfacen de pleno los requisitos del Capítulo IV de la OACI.

 

Habiendo sido autorizado por AR IAC y EASA, el mismo avión 95004 realiza los ensayos de HIRF bajo las mismas premisas. La metodología de pruebas HIRF ha sido elaborada por el equipo de ingeniería de SCAC en colaboración con Alenia Aeronautica, una compañía de Finmeccanica, y autoridades de certificación relevantes.

 

La certificación HIRF se requiere para demostrar que los equipos eléctricos y electrónicos de la aeronave no están influenciados por campos electromagnéticos externos, como los de televisión, estación de radio, o radar. La técnica de ensayos HIRF consiste en irradiar sobre el avión ondas de radio, cuyas frecuencias y niveles de emisión cubren el conjunto de las reglas de certificación. La aeronave puede contar con potencia eléctrica o no y los motores pueden estar también en marcha. Los campos electromagnéticos y corriente en los cables dentro del avión se miden durante la radiación y los equipos de aviónica se mantienen bajo control, para comprobar cualquier malfuncionamiento. Se utiliza la telemetría para monitorizar los parámetros de la aeronave en tiempo real y evitar la exposición de la gente a la radiación durante las pruebas.

 

“El Sukhoi Superjet 100 es el primer avión en Rusia que se somete a los estándares de ruido internacionales en vuelo, bajo supervisión de las autoridades de certificación rusas y europeas. Se trata de un hito en el Programa SSJ 100, que confirma las buenas perspectivas para las ventas mundiales del avión”, afirmó Vinogradov, vicepresidente de Certificación de SCAC, comentando la finalización del programa de ensayos de ruido.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies