PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Oesía refuerza su crecimiento al lograr créditos por 75 millones

08/09/2010
en Industria

Madrid.- Oesía, la multinacional española de Consultoría e Ingeniería tecnológica matriz de la empresa Tecnobit, ha recibido el respaldo de 25 entidades financieras para consolidar y seguir desarrollando su estrategia de crecimiento durante los próximos años. Ha logrado varios créditos sindicados por importe de 75 millones de euros a un plazo de 7 años.

 

Estos préstamos impulsarán el plan de desarrollo de una compañía que, en sus diez años de historia, se ha consolidado como una de las grandes empresas españolas de su sector tras registrar crecimientos de sus ingresos por encima de la media de manera continuada.

 

Abel Linares, presidente ejecutivo de Oesía, señala: “Este apoyo claro de las entidades financieras españolas al proyecto de Oesía muestra el camino a seguir para ir cambiando el modelo productivo de España hacia compañías intensivas en personal altamente cualificado que ofrecen innovación tecnológica y alto valor añadido a sus clientes nacionales e internacionales. Empresas que, además, utilizan el conocimiento como materia prima para la mejora de la productividad y la competitividad de las economías de los países en los que operan; que invierten en innovación, crean talento y, como resultado, son capaces de exportar servicios de alto valor añadido”.

 

Oesía cerró 2009 con un volumen de negocio de 220 millones de euros y un ebitda operativo de 25 millones. El 23% de los ingresos proceden ya de los mercados exteriores. Además, en el primer semestre de 2010, Oesía ha incrementado sus ingresos un 5% respecto al mismo periodo de 2009, lo que demuestra la fortaleza y solidez de su negocio, dentro y fuera de España, en medio de la crisis.

 

Oesía es una compañía con 3.500 empleados y presencia en nueve países, centrada en el desarrollo y exportación de conocimiento en sectores punteros tecnológicamente como Telecomunicaciones, Banca, Defensa, Sanidad y AA PP. Actualmente trabaja con la mitad de las compañías que cotizan en el íbex 35 español y con grandes multinacionales de referencia a escala global. En el sector Público, goza de la confianza de los Ministerios de Defensa, Sanidad o Justicia en España, además de contar con una relación privilegiada con algunos de los principales organismos sanitarios del Gobierno de México, entre otros.

 

La concesión de estos préstamos impulsará el cumplimiento del Plan de Negocio de Oesía durante los próximos cinco años. Sus principales objetivos son el incremento de la eficiencia de las operaciones; la mejora de la calidad de los ingresos; el aumento de la producción off-shore; y el crecimiento de los ingresos internacionales.

 

El respaldo financiero obtenido por Oesía para consolidar e impulsar su crecimiento se ve aún más reforzado gracias al apoyo directo que han presentado sus principales accionistas, que son cajas de ahorro y que controlan casi el 90% del capital de la compañía. Entidades que se encuentran además comprometidas en acuerdos de mayor solvencia financiera como son: Banca Cívica (Caja Navarra, Caja de Burgos y CajaCanarias); Cajastur-CAM; Mare Nostrum (Caja Murcia, Caixa Penedès, Caja Granada y Sa Nostra); y el grupo formado por Caja de Ahorros Inmaculada, Caja Círculo y Caja Badajoz.

 

Oesía es una multinacional española de consultoría especializada TIC, outsourcing de procesos de negocio, e ingeniería y servicios avanzados. Con una facturación de 220 millones de euros, emplea a más de 3.500 personas y está presente en España, Portugal, Colombia, México, Brasil, Perú, EE UU, Panamá y Cuba. Entre sus principales accionistas se encuentran los principales grupos de cajas de ahorro de España. Oesía celebra en 2010 su décimo aniversario.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023

La empresa británica Virgin Orbit Holdings, que ofrece lanzamientos a bordo de un microcohete lanzado a gran altura por un...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023
Pasajeros avión

Los precios del transporte aéreo de pasajeros bajaron un 9,4% en el último trimestre de 2022

17/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies