PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 4 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra prepara el aeropuerto ucraniano de Donetsk para la Eurocopa 2012

01/09/2010
en Industria

Madrid.- La empresa española Indra modernizará el centro de control que presta servicio al aeropuerto de Donetsk, una de las ciudades que acogerá en Ucrania los partidos de la Eurocopa 2012. El importe de este proyecto asciende, aproximadamente, a 4 millones de euros y su ejecución se extenderá hasta mediados de 2011.

 

La compañía implantará en este centro, que respalda las operaciones de aproximación al aeropuerto, su sistema de gestión de tráfico aéreo automatizado Aircon 2100. Esta solución permitirá gestionar el gran volumen de vuelos que recibirá durante esta cita deportiva internacional.

 

El sistema de Indra aportará a los controladores una visión global de los movimientos que se producen en su espacio aéreo. La solución fusiona la información proveniente de diferentes fuentes, tales como radares, planes de vuelo o sistemas de meteorología. Consigue además automatizar un buen número de tareas y detectar con antelación posibles conflictos entre aeronaves.

 

Este nuevo contrato refuerza la posición de la compañía en Ucrania y su relación con el proveedor de navegación aérea de este país, UkSATSE. Indra ya se encargó de poner en marcha el centro de control de Dnepropetrovsk, desde el que se ordena el tráfico aéreo del este de Ucrania. Además, puso en operación dos radares secundarios monopulso en Simferopol y Dnepropetrovsk.

 

También ha suministrado al aeropuerto de Donetsk un sistema de vigilancia de superficie (Surface Movement Radar). Este avanzado sistema permite la utilización del aeropuerto en condiciones meteorológicas de muy baja visibilidad, ya que a pesar de dichas condiciones detecta la presencia de aeronaves y vehículos en las pistas con una exactitud de metros.

 

En esta ocasión, la organización de la Eurocopa será compartida por dos países, Ucrania y Polonia. En este segundo país, la mayor parte del cielo se gestiona con tecnología de Indra. La compañía se hizo en 2005 con el contrato para implantar un sistema unificado de gestión de tráfico aéreo, que incorpora los sistemas más avanzados de vigilancia del espacio aéreo y de gestión automatizada del tráfico. Destaca, dentro de este proyecto, denominado Pegasus 21, la puesta en marcha del centro de control de Varsovia, uno de los mayores del continente europeo.

 

Europa del Este es uno de los mercados estratégicos de Indra por el fuerte crecimiento que vienen experimentando sus economías en los últimos años. En esta región, la compañía ha trabajado en la modernización de las infraestructuras de gestión del tráfico aéreo en Lituania, Rusia, Bosnia y Herzegovina, Ucrania o Macedonia. Además, ha desarrollado proyectos de Tecnologías de la Información en otros sectores en Chequia, Eslovaquia, Hungría, Moldavia y Rumanía.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies