PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rusia venderá a Libia aviones de entrenamiento Yak y helicópteros Mi

27/07/2010
en Defensa

Farnborough.- Rusia venderá 6 aviones de combate y entrenamiento Yak-130 y helicópteros Mi a Libia conservando su sólida posición en el mercado de armamento del país africano, según informó el jefe de la delegación rusa en la pasada feria británica de Farnborough, Serguei Kornev.

 

El Yak-130 es un avión bimotor de entrenamiento y ataque ligero desarrollado por la oficina de diseño aeronáutico Yakovlev. Realizó el primer vuelo en 1996 y empezó a producirse para la Fuerza Aérea de Rusia a mediados de esta década. Argelia y Libia también encargaron a Rusia la producción de este modelo.

 

La participación rusa en la feria aeroespacial de farnborough tuvo también entre uno de sus principales objetivos la promoción del avión comercial Sukhoi SuperJet-100 para distancias medias. Tras firmar un acuerdo con la empresa indonesia Kartika Airlines que recibirá 30 aviones Sukhoi Superjet, la compañía rusa aumentó la cifra de pedidos del mencionado avión de 101 hasta 161 aparatos, según informó la agencia de noticias RIA Novosti.

 

El director general del consorcio aeronáutico, Mijaíl Pogosián, anunció que en los próximas dos décadas Sukhoi puede sacar al mercado internacional alrededor de 800 aviones, cubriendo asimismo el 15% de la demanda de aviones regionales.

 

Desarrollado en cooperación con las más prestigiosas empresas de la aeronáutica mundial, el  Sukhoi SuperJet 100 fue presentado al público en septiembre de 2007 y realizó su primer vuelo en mayo de 2008. Transporta entre 75 y 95 pasajeros y tiene un alcance de entre 3.000 y 4.500 Km.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies