PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aterrizó el “Zephyr” tras dos semanas de vuelo

26/07/2010
en Industria

 

Londres.- “Zephyr”, el avión no tripulado construido por la empresa británica Qinetiq e impulsado por energía solar, aterrizó tras completar dos semanas de vuelo ininterrumpido sobre una base militar estadounidense en Arizona.

 

El “Zephyr” ha batido todos los records de permanecia continua en vuelo de un avión no tripulado antes de tomar tierra el pasado viernes. Jon Saltmarsh, director del proyecto, señaló a la BBC: “Estamos muy complacidos con el resultado. Es la culminación de muchos años de esfuerzo de parte de un gran número de científicos e ingenieros con mucho talento”.

 

El avión despegó de la pista de pruebas de Yuma el pasado día 9. Después de 31 horas en el aire, ya había sobrepasado el record mundial oficial de permanencia en velo de un avión no tripulado, pero continuó sin problemas, ya que no tenía que reabastecerse del combustible líquido del que dependen las aeronaves tradicionales.

 

Saltmarsh aseguró que el UAV, que tiene una envergadura de 22,5 metros, ya no es una nave experimental y que estaba lista para empezar su vida operacional.

 

Se espera que los UAV impulsados por energía solar, de alta elevación y larga duración de vuelo (HALE) tengan una amplia gama de aplicaciones. Desde el punto de vista militar, podrían ser utilizados como plataformas de reconocimiento y comunicaciones. Los programas civilies y científicos les adaptarían pequeños dispositivos para observaciones terrestres.

 

La característica exclusiva del avión es su persistencia sobre un punto determinado. Los satélites de baja órbita pasan rápidamente por el objetivo, mientras que los aviones no tripulados siempre deben regresar a sus bases con regularidad para reabastecerse de combustible.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies