PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Farnborough cerró con más de 47.000 millones de dólares de negocios

26/07/2010
en Industria

Farnboroug.- La feria aeroespacial de Farnboroug 2010 cerró sus puertas con un volumen de pedidos que el pasado jueves se acercaban a los 47.000 millones de dólares a falta del balance definitivo, unos 121.000 asistentes profesionales, 160.000 visitantes de fin de semana y 1.450 empresas expositoras. 

 

Los organizadores estiman que la crisis actual haya hecho mella en el mercado y el volumen de negocios se haya reducido un 8% respecto a las cifras de la edición anterior, en 2008, año en que las cifras alcanzaron un record de 88.700 millones de dólares, muy por encima de los 46.000 millones registrados en 2006.

 

Para Ian Godden, presidente de ADS, entidad organizadoa de la feria, «El Farnborough International Airshow 2010 ha registrado un considerable éxito y las cifras demuestran el estado de ánimo de fuerte optimismo fuerte que ha habido este año, lo cual es muy alentador , dada la actual situación económica mundial. Para alcanzar más de 47 millones de dólares en negocios realizados y teniendo en cuenta la calidad de las transacciones efectuadas en la feria, supone un testimonio de la fortaleza de nuestros sectores y de su positiva contribución a la economía del Reino Unido y del comercio mundial y da idea de la importancia de la exposición en sí. Mis felicitaciones a los directivos y equipos de la feria por su fantástico trabajo bien hecho y mi agradecimiento también a todos mis colaboradores que han contribuido a hacer una semana muy positiva».

Si ya el pasado jueves el constructor aeronáutico europeo Airbus dejaba claro en su balance provisional de la Feria -que publicamos aquí el viernes- el síntoma de un claro repunte en la industria de la aviación traducido en unos compromisos adquiridos durante la semana en Farnborough para  255 aviones por valor de 28.000 millones de dólares, el constructor aeronáutico norteamericano Boeing hizo lo propio poco después consignando las operaciones conseguidas sin materializar el valor total de las mismas.

Según Boeing, el debut internacional del avión de tecnología avanzada, el 787 Dreamliner, y los nuevos sistemas no tripulados causaron expectación y una nueva inyección de energía a la industria aeroespacial en Farnborough 2010. En solo dos días, más de 2.000 clientes, socios, autoridades y medios de comunicación tuvieron la oportunidad de hacer una visita a bordo del ZA003, el 787 en pruebas de vuelo antes de su espectacular despegue escoltado por dos cazas Spitfire. Como prueba de la continua recuperación del mercado, aerolíneas y compañías de leasing aprovecharon el show para anunciar pedidos por más de 250 aviones.

 

Boeing demostró la variedad de su portafolio de sistemas no tripulados, con una exposición en la que se mostraron las más avanzadas tecnologías y sistemas, como el Phantom Ray demostrator, presentado recientemente, el A160 Hummingbird, el H-6U Unmanned Little Bird y Scan Eagle. Las estrategias de crecimiento en el negocio de defensa, espacio y seguridad fueron abordadas durante la feria, resaltando las oportunidades en el mercado internacional, la expansión de los mercados adyacentes, como la ciber seguridad, el C41SR y los servicios. Otro grandes protagonistas en la feria fueron el nuevo avión cisterna NewGen Tanker, la tecnología de fighter roadmap, la creciente demanda de los helicópteros y la cooperación con Bigelow Aerospace en el área del transporte de tripulaciones civiles.

 

De momento, los anuncios de clientes y ventas de aviones son: Emirates, 30 777-300ERs;  GECAS, 40 737-800s; Norwegian Air Shuttle, 15 737-800s; Royal Jordanian, 3 787s; Avolon, 12 737-800s; Air Lease Corporation, 54 737-800s; Air Austral, 2 777-200LRs; RBS, 43 737-800s; OKAY Airways, 10 737-800s; Qatar, 2 777-200LRs; American Airlines, 35 737-800s y Azerbaijan Airlines, 1 767-300ER y 2 767 Freighters.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100
Profesionales

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

24/05/2022

El responsable de la misión científica espacial más grande de la Nasa ha sido seleccionado por la revista nortemericana TIME...

Mades
Industria

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022

La empresa francesa Latécoère, socia internacional de "Nivel 1" de los principales fabricantes de aviones del mundo, completó la semana...

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

Gregory Robinson, director del Telescopio Espacial J. Webb, entre los más influyentes del mundo de TIME100

24/05/2022
Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies