PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EE UU concede la inmunidad antimonopolio a Iberia, British y American

22/07/2010
en Compañías

 

Madrid.- Tras la aprobación comunitaria, las compañías aéreas Iberia, American Airlines y British Airways han obtenido del Departamento de Transportes de Estados Unidos acaba la inmunidad antimonopolio.

 

Las aerolíneas tienen previsto lanzar su Acuerdo de Negocio Conjunto en las rutas del Atlántico Norte este otoño, lo que les permitirá explotar los vuelos que unen la Unión Europea, Suiza y Noruega con Estados Unidos, Canadá y México. Para sus clientes será más cómodo volar, ya que podrán combinar las redes de rutas de las tres líneas aéreas, que comprenden 433 destinos en 105 países, con 5.178 vuelos diarios. Tendrán más y mejores opciones de horarios que las que cualquiera de las tres líneas aéreas podría ofrecer de forma individual. Al trabajar de forma conjunta, las compañías ampliarán las opciones de elección de sus clientes porque podrán mantener rutas que no serían económicamente viables si sólo las operará una compañía.

 

Los clientes también podrán beneficiarse de tarifas más competitivas y de más oportunidades para acumular y utilizar puntos del programa de viajeros frecuentes.

 

Los miembros de oneworld Finnair y Royal Jordanian han recibido también la inmunidad antimonopolio del Departamento de Transporte de Estados Unidos.

 

El presidente de Iberia, Antonio Vázquez, aseguró: “estamos encantados de haber recibido la aprobación para nuestro Acuerdo de Negocio Conjunto, que beneficiará a nuestros empleados, accionistas y, lo más importante, a todos nuestros clientes. Una nueva forma de colaboración entre nuestras tres líneas aéreas supondrá un mejor nivel de servicio para nuestros pasajeros. Eso significa que nuestros clientes dispondrán de más destinos en todo el mundo, mejores horarios, así como mejores conexiones y tarifas más competitivas. Las tres compañías estamos convencidas de que la consolidación es la mejor y única forma de tener éxito en el sector aéreo. La aprobación que hemos recibido hoy para crear un Acuerdo de Negocio Conjunto es un paso muy importante hacia ese proceso de consolidación”.

 

Según Gerard Arpey, presidente y consejero delegado de American Airlines, “éste es un día importante para los clientes, los empleados y los accionistas de American Airlines y para nuestros socios en el Acuerdo de Negocio Conjunto de la alianza oneworld. Nos alegramos de que las autoridades de la Competencia de Estados Unidos y de la Unión Europea hayan aprobado nuestra propuesta de alianza, a la que aspirábamos desde hace mucho tiempo. Queremos dar las gracias a todos los que nos han apoyado en este esfuerzo. Estamos impacientes por poder ofrecer a nuestros clientes las ventajas que supone una mayor competencia en los vuelos trasatlánticos. Al trabajar conjuntamente con nuestros socios de oneworld, mejoraremos nuestra oferta de productos, reforzaremos nuestras redes de rutas y mejoraremos la posición de nuestras líneas aéreas para competir en el mercado global de la aviación, que se encuentra en continua transformación”.

 

Para el consejero delegado de British Airways, Willie Walsh, “esta aprobación final es una noticia fantástica para las tres líneas aéreas y la alianza oneworld. Hemos esperado 14 años para poder proporcionar a nuestros clientes los beneficios que supone la explotación conjunta de las rutas trasatlánticas, y disponer así de las mismas condiciones que tienen las otras dos alianzas aéreas. Como hemos defendido durante todo este tiempo, el mercado Unión Europea-Estados Unidos es muy competitivo y la liberalización de Heathrow en 2008 lo abrió aún más. Estamos encantados de que las autoridades estadounidenses y de la UE hayan reconocido que esto es así. Estamos satisfechos de que el Departamento de Transportes de Estados Unidos y  la Unión Europea hayan trabajado de forma conjunta para asegurarse de que existe consistencia en el número de slots que las tres compañías aéreas tienen que ceder a sus competidores en las rutas de Heathrow a Estados Unidos”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies