PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Boeing remitió su oferta en base al B767

12/07/2010
en Industria

St. Louis.-La constructora aeronáutica norteamericana Boeing envió el pasado viernes su propuesta al Ejército del Aire de Estados Unidos para el concurso del avión cisterna de nueva generación para el repostaje aéreo.

 

Se trata de un derivado del avión comercial B767, un avión cisterna de nueva generación que sustituiría 179 de las 400 aeronaves KC-135 de la época Eisenhower actualmente en la flota de la Fuerza Aérea.

 

La propuesta de 8.000 páginas fue entregada en mano en la oficina del programa KC-X en la Base Wright-Patterson del Ejército del Aire en Ohio y ofrece un avión cisterna multi-misión basado en el 767, hecho en los Estados Unidos y que cumplirá los 372 requisitos obligatorios de la Fuerza Aérea. Se trata de un avión altamente capaz, resistente y listo para combate, al menor coste para el contribuyente.  Un equipo integrado por personas de las distintas divisiones en Boeing elaboró la propuesta en la que han participado numerosos centros de trabajo de la compañía, incluyendo equipos de las divisiones de Commercial Airplanes; Defense, Space & Security; y Engineering, Operations & Technology.

 

“Estamos orgullosos de apoyar a nuestro cliente, la Fuerza Aérea de Estados Unidos, y presentar esta propuesta en respuesta a una de las misiones críticas de nuestro país” aseguró Dennis Muilenburg, presidente y consejero delegado de Boeing Defense, Space & Security.

 

“Boeing cuenta con más de 60 años de experiencia en el desarrollo, fabricación y mantenimiento de aviones cisterna del ejército Americano y estamos preparados para construir el nuevo avión cisterna. Este avión será revolucionario y ofrecerá las ventajas de un avión de fuselaje ancho con la huella de un avión de fuselaje estrecho. Al mismo tiempo, operará en cualquier escenario o desde cualquier base, y al ofrecer menores costes operativos que cualquiera de los aviones cisterna en concurso,  ahorrará a la Fuerza Aérea y al contribuyente Americano miles de millones de dólares.”

 

“Boeing es la única compañía en este concurso que cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo y fabricación de derivados de aviones. Aportaremos el talento, los recursos y las instalaciones de las que ya disponemos, para cumplir plenamente con los requisitos de la Fuerza Aérea Estadounidense,” afirmó Jim Albaugh, presidente y consejero delegado de Boeing Commercial Airplanes. “Hemos entregado más de 1.000 derivados de aeronaves comerciales  a clientes del gobierno estadounidense y a clientes militares en todo el mundo, gracias al trabajo de nuestras divisiones de aviones comerciales y de defensa, y con una red de proveedores probados. Además, es importante destacar nuestra experiencia como la única empresa que cuenta con un pértiga para el repostaje aéreo probada en combate, y estamos listos para proporcionar la cisterna acertada para la Fuerza Aérea y el mejor valor para nuestros contribuyentes.”

 

Basado en el probado avión comercial Boeing 767, el avión cisterna de nueva generación es una aeronave de fuselaje ancho, multi-misión actualizada con la tecnología más reciente y avanzada y capaz de cumplir o exceder las necesidades de transporte de combustible, carga, pasajeros y pacientes de la Fuerza Aérea. Incluye sistemas de vanguardia para cumplir con los más exigentes requisitos en misiones del futuro, incluyendo una cabina de mando que cuenta con las pantallas electrónicas del Boeing 787 Dreamliner y una filosofía de diseño de cabina que pone el piloto al mando, en vez de permitir que el software del ordenador limite la maniobrabilidad del combate. El avión cisterna de nueva generación también cuenta con una avanzada pértiga KC-10 con una capacidad de repostaje ampliada, una tasa de descarga de combustible mayor, y un sistema de control electrónico.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies